Baked Alaska
Este es uno de esos postres que uno presenta en la mesa e impresiona. Queda muy llamativo, se ve impactante, y siempre es una sorpresa ver que está relleno de helado.
El Baked Alaska o Alaska Horneada o Torta Alaska, es un postre típico de Estados Unidos, y consiste en un helado al que se le da la forma de duomo (se puede usar un molde de semi esfera o un bowl forrado con film plástico de cocina), con una base de bizcocho o de galleta, que luego se cubre completamente con merengue el que luego se quema en el horno tradicionalmente, o en mi caso, lo hice con un soplete.
Es muy rico, y lo mejor es que a pesar de verse muy impactante y complicado, la verdad es que no lo es.
Esta vez lo hice con un helado casero de frutilla, que te enseño a hacer más abajo, pero también puedes usar un helado comprado y luego seguir todos los pasos que detallo.
¡Te recomiendo muchísimo hacerlo! Es muy entretenido de hacer y el resultado queda precioso.
¡Cuéntame si lo haces!




¡HOLA!
Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.
Sígueme en Instagram



Baked Alaska
Este postre es simplemente impactante, es un postre para impresionar, y lo mejor de todo, es que es mucho más fácil de hacer de lo que parece. Esta Alaska Horneada está hecha con helado de frutilla, base de galletas y cubierto con merengue, ¡es exquisita!
Ingredientes
Para el Helado de Frutilla:
Para la base:
Para el Merengue Suizo:
Preparación
Para el Helado:
- Preparar el molde: Cubrir completamente el interior un bowl redondo con film plástico de cocina. Verifica que no queden burbujas de aire y que el film esté en contacto con el bowl. Deja exceso de film por los bordes, para luego poder tirarlo y así desmoldarlo con facilidad.
- Utilizar 400 g de Frutillas en almíbar ya coladas (sin el líquido). Licuar las frutillas (sin su líquido), hasta obtener un puré, sin trozos.
- Agregar a un bowl la leche condensada y el puré de frutillas y mezclar con una espátula de silicona.
- Por otro lado, batir la crema de leche con una batidora eléctrica hasta que esté firme. Agregar 1/3 de la crema a la mezcla de leche condensada y frutilla, mezclar bien, y luego agregar el resto de la crema e incorporar con movimientos envolventes suaves, cuidando no bajar el volumen de la crema.
- Traspasar la mezcla al bowl preparado con film plástico de cocina, dejando suficiente espacio libre para poner las galletas encima.
- Distribuir galletas de champaña sobre toda la superficie del helado (esto luego será la base). De ser necesario, anda cortándolas para que calcen bien. Rellena espacios libres con miga de galletas que puedes triturar con las manos.
- Llevar al congelador durante al menos 8 horas, o preferiblemente durante la noche, para que esté bien firme antes de desmoldar.
Para el Merengue Suizo:
- Una vez que helado ya esté bien firme y frío (sin sacarlo del congelador y sin desmoldarlo aún), comenzar a hacer el merengue suizo.
- Agregar a un bowl muy limpio las claras y el azúcar, y mezclarlas con un batidor de mano.
- Poner el bowl sobre una olla con un poco de agua a fuego bajo, para cocinarlo a baño maría, cuidando que la base del bowl no toque el agua y batiendo constantemente con un batidor de mano. Cocinar hasta que se haya disuelto completamente el azúcar, sin dejar de batir. Para revisar que se haya disuelto puedes pellizcar las claras con tus dedos. Si sientes cristales de azúcar es porque aún queda azúcar sin disolver.
- Una vez que se haya disuelto completamente el azúcar, sacar el bowl del fuego e inmediatamente batir las claras con una batidora eléctrica a velocidad alta, hasta que las claras estén firmes y brillantes, y se hayan enfriado. Al tocar el bowl, no debería sentirse tibio.
Para el Armado:
- Desmoldar el helado tirando el exceso de film plástico de cocina, y luego quitarle el film.
- Ponerlo sobre el plato o pedestal donde lo vas a presentar.
- Secar ligeramente el helado con una toalla de papel, para que el merengue luego no se deslice mucho.
- Con una cuchara y/o una espátula, distribuir el merengue sobre el helado, cubriéndolo completamente. Puedes utilizar una cuchara para presionar y soltar suavemente y así crear puntas irregulares en el merengue.
- En este punto, recomiendo volver a llevarlo al congelador por 1 hora, para evitar que comience a derretirse muy rápido, a no ser que lo hayas hecho de manera rápida y quieras servirlo de inmediato. Puedes llevarlo al congelador y mantenerlo congelador por un par de días sin problema en este punto.
- Cuando quieras servirlo, puedes llevarlo al horno a temperatura alta, con el grill encendido para dorar el merengue, o yo recomiendo quemar el merengue utilizando un soplete de cocina.
- Puedes decorarlo utilizando flores comestibles.
- Servir inmediatamente.
Tips
- Puedes hacer el helado con anticipación o incluso dejarlo ya decorado con el merengue y mantenerlo congelado por unos días hasta que lo quieras servir. Al momento de servir sólo tendrás que quemar el merengue con un soplete o en el horno a temperatura alta.
- Aunque tradicionalmente este postre se dora en el horno (por ello el “baked”) creo que es más fácil y menos riesgoso simplemente quemar el merengue utilizando un soplete.
- Puedes utilizar un helado comprado o que ya tengas hecho, dejándolo unos minutos a temperatura ambiente para ablandarlo ligeramente y así poder ponerlo en el bowl o molde.
- Revisa que el bowl que vayas a usar pueda llevarse al congelador sin romperse.
Leave A Comment