Project Description

Dulces,Navidad

Cheesecake con
Salsa Tibia de
Arándanos

Octubre 16, 2021

Este Cheesecake es perfectamente cremoso, su textura es exquisita. De sabor es riquísimo, ¡tiene la acidez perfecta! Con la salsa de arándanos tibia queda increíble, es una explosión de sabor y diferencia de texturas y temperaturas.

Saltar a la receta
Resumen
  • 1 Hora 40 Minutos + Refrigeración

  • 8-10 Porciones

  • Carolina Rocco

  • Fácil

Cheesecake con Salsa Tibia de Arándanos

Me di cuenta que no tenía publicada ninguna receta clásica de cheesecake (tengo una de cheesecake de chocolate y brownie y una de cheesecake sin horneo), así que quise subirles una receta de un cheesecake clásico, de textura perfecta, muy cremoso, y que además me encanta servir con una salsa tibia de arándanos.

La salsa tibia de arándanos es muy fácil de hacer, y encuentro que hace que cambie radicalmente el cheesecake. Al servir el cheesecake a temperatura ambiente junto con la salsa tibia se crea una diferencia de temperaturas que es exquisita, y además aporta una bomba de sabor. ¡Combinan perfectamente!

Te recomiendo muchísimo que lo hagas, es una carta segura, y lo mejor es que si tienes una comida y quieres impresionar, puedes tener todo preparado de antes, sacar el cheesecake del refrigerador una media hora antes de servirlo para que esté bien cremoso, y calentar por separado la salsa de arándanos justo antes de servir.

Me gusta servir la salsa aparte, para que cada uno le agregue salsa a gusto a su trozo de cheesecake.

¡Cuéntame si lo haces!

¡HOLA!

Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.

Leer más sobre mi

Últimas recetas

Sígueme en Instagram

Cheesecake con Salsa Tibia de Arándanos

Este Cheesecake es perfectamente cremoso, su textura es exquisita. De sabor es riquísimo, ¡tiene la acidez perfecta! Con la salsa de arándanos tibia queda increíble, es una explosión de sabor y diferencia de texturas y temperaturas.

  • Tiempo de Preparación: 40 Minutos

  • Tiempo de Cocción: 1 Hora

  • Tiempo Total: 1 Hora 40 Minutos + Refrigeración

Ingredientes
Para la Base del Cheesecake:
  • 220 g Galletas de Mantequilla

  • 100 g Mantequilla, derretida

Para el Relleno del Cheesecake:
  • 660 g Queso Crema, a temperatura ambiente

  • 180 g Azúcar blanca granulada

  • 3 Cdas Jugo de Limón

  • 150 ml Crema de leche, a temperatura ambiente

  • 3 Huevos, a temperatura ambiente

  • 80 g Mermelada de frutilla (fresa), opcional

Para la Salsa tibia de Arándanos:
  • 300 g Arándanos (congelados o frescos)

  • 50 g Azúcar blanca granulada

  • 2 Cdas Agua

  • 1 Cda Jugo de Limón

  • Ralladura de 1 Limón

  • 1 cdta Maicena

Preparación

Para el Cheesecake:

  1. Precalentar el horno a 170ºC. Preparar un molde de torta desmontable de 23 cm de diámetro: aceitar completamente el interior del molde y poner un trozo de papel para hornear del tamaño de la base, en la base.
  2. Preparar la base del cheesecake: En una procesadora, moler las galletas de mantequilla hasta que queden bien molidas, como miga. Traspasarlas a un bowl, agregarles la mantequilla derretida y mezclar.
  3. Poner la base de galletas en el molde preparado y presionarla contra el molde para que quede bien apretada. Debe cubrir completamente la base del molde, de manera pareja. Puedes ayudarte con un vaso (u otro objeto) con base plana para presionar la base.
  4. Llevar al horno precalentado a 170ºC por 10 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla.
  5. Para el relleno, agregar a un bowl el queso crema, azúcar blanca granulada y jugo de limón, y batir hasta conseguir una consistencia pareja y suave. Es muy importante que el queso crema esté a temperatura ambiente para evitar que se formen grumos. Si usas una batidora de pedestal, utiliza el accesorio de paleta (no el globo).
  6. En un bowl aparte, batir los huevos sólo para romperlos. Agregarlos en 4 etapas a la mezcla anterior, batiendo a velocidad baja y sólo hasta incorporar. Es importante no batir en exceso para no incorporarle aire a la mezcla.
  7. Agregar la crema de leche y batir a velocidad baja sólo hasta incorporar.
  8. Si deseas agregarle mermelada (recomiendo usar una espesa), agregar en este punto y mezclar a mano con una espátula de silicona sin integrarla completamente. La idea es que quede un marmoleado y se note la mermelada.
  9. Antes de agregar el relleno al molde, cubrir el molde por fuera con papel aluminio completamente: hacer varias capas en distintos sentidos, cubriendo la base y bordes hasta arriba. Esto ayudará a que no le entre agua al cheesecake y a que el relleno no se salga.
  10. Agregar el relleno del cheesecake sobre la base preparada y emparejar la superficie.
  11. Hornear el cheesecake a baño maría: Poner el cheesecake sobre una bandeja apta para el horno al horno (debe ser una bandeja en la que quepa bien el cheeesecake). Llevar al horno precalentado a 170ºC y agregarle agua hirviendo a la bandeja hasta que llegue hasta la mitad de la altura del cheesecake aproximadamente, cuidando que no le entre agua al cheesecake. Recomiendo hacer este paso con la bandeja y molde ya en el horno, ya que si no es muy difícil y peligroso balancear la bandeja con agua hirviendo para llevarla al horno.
  12. Hornear a 170ºC por 1 hora, o hasta que al sacudir suavemente el cheesecake los bordes se vean firmes, pero aún haya un ligero movimiento en el centro. Evitar hornear en exceso, aún debe haber movimiento en el centro, ya que se terminará de afirmar fuera del horno.
  13. Apenas salga del horno, pasar un cuchillo delgado por el borde del molde para despegar el cheesecake del molde. Así evitaremos que se agriete al enfriarse.
  14. Dejar enfriar completamente a temperatura ambiente sobre una rejilla. Una vez frío, llevar al refrigerador por al menos 6 horas, o preferiblemente durante toda la noche.

Para la Salsa Tibia de Arándanos:

  1. Agregar todos los ingredientes de la salsa a una olla pequeña y calentar a fuego medio. Llevar a ebullición y cocinar por unos minutos hasta que la salsa espese, revolviendo constantemente. Ajustar el limón de ser necesario.
  2. Recomiendo servir la salsa tibia en un recipiente aparte, para que cada uno le agregue a su trozo de cheesecake al momento de servirlo.
Tips
  • Es muy importante que todos los ingredientes del relleno del cheesecake estén a temperatura ambiente, para evitar que se formen grumos.
  • También es muy importante mezclar el relleno lo justo y necesario, para no incorporarle aire a la mezcla. Si le incorporamos aire lo que pasará es que al hornearlo se inflará y luego al desinflarse se agrieta.
  • Recomiendo muchísimo que apenas el cheesecake salga del horno, pases un cuchillo delgado por el borde del molde para así despegar el cheesecake del molde. Esto también evitará que se agriete al enfriarse ya que al enfriarse el cheesecake se contrae, y si está pegado al molde se crea una tensión y al contraerse se agrieta. De esta forma se contrae “libremente”, sin agrietarse.

¡Comparte esta receta!

¿Hiciste esta receta?

¡Comparte una foto en Instagram con @caroroccos para poder verla! ?️

¿Quieres Seguir Tentándote?