


Dulces
CINNAMON ROLLS
Octubre 18, 2020
Rollitos de Canela suaves, dulces, esponjosos, ¡y riquísimos! Se sirven tibios y cubiertos con un frosting de queso crema y vainilla exquisito, y van a impregnar tu casa con olorcito a canela. Para un toque distinto te enseño a darles una forma de flor sin usar moldes.
Cinnamon Rolls
¡Esta es una de las recetas que más me han pedido! Cada vez que hago una ronda de preguntas en las historias de instagram, más de una persona me pide que comparta una receta de cinnamon rolls o rollitos de canela, así que les comparto ahora la receta.
Como siempre, quise darles un toque distinto y por eso me demoré un poco en subirlos, porque quería hacerlos, pero no se me ocurría bien qué podía hacer diferente sin cambiar su sabor exquisito a canela y azúcar (combinación perfecta), y quise probar haciéndolos con forma de flor usando hilos para amarrar cada rollito antes de leudarlos por segunda vez (ver video más abajo). Tenía un poco de nervios y no sabía si iban a resultar, pero me encantó el resultado.
Algunas flores quedaron más “perfectas” que otras, pero al final eso fue lo que más me gustó, hay flores que quedaron imperfectamente perfectas, igual que las flores en la vida real ❤️. El hilo permitió formar pétalos de flores, y las capas de los rollitos hacen que cada pétalo tenga más capitas de pétalos.
Obviamente puedes hacer esta receta sin hacer la forma de flor y van a quedar igual de ricos, pero quise mostrar una forma distinta de presentarlos y darles ambas alternativas. En el procedimiento de la receta detallo bien cómo hacerlos de las dos formas.
¡Los rollitos están cubiertos con un frosting de queso crema y vainilla exquisito! Al poner el frosting sobre los rollitos tibios, el frosting comienza a derretirse, lo que hace que escurra y se meta dentro de las capitas, quedan realmente ricos. Además, me gusta decorarlos con pétalos de flores para que todo en ellos diga “flor” jajaja, tanto su forma como la decoración.
Los cinnamon rolls dejan toda la casa con olorcito a canela que de seguro tu familia te va a agradecer jaja. Lo que yo hago para que se sientan siempre como recién hechos es no agregarles el frosting a todos una vez horneados, sino que guardo el frosting por separado en el refrigerador, y antes de servir un rollito lo caliento por unos 20 o 30 segundos en el microondas, y luego lo cubro con el frosting ?. El olor acusa cuando alguien calentó uno porque vuelve a salir olorcito a canela como si se hubiese horneado recién.
Ahora que estamos cerca de halloween, podríamos hacer que estos rollitos en vez de flores fueran calabazas, simplemente agregándoles un “tallito” usando una semilla de zapallo, por ejemplo, y se podría teñir el frosting naranjo. Una amiga también me dijo que encontraba que desde arriba podía parecer una telaraña, ¡así que hay espacio para jugar!
¡Cuéntame si los haces! Espero tus fotitos y comentarios.

Acá muestro cómo amarré los rollitos para darles forma de flor cuando leudan:

Dejo también un video para mostrar lo fácil que se cortan los rollitos usando hilo dental en vez de un cuchillo para que no se aplasten (me faltó apretar un poquito más la última capa ?):


¡HOLA!
Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.
Sígueme en Instagram



Cinnamon Rolls
Rollitos de Canela suaves, dulces, esponjosos, ¡y riquísimos! Se sirven tibios y cubiertos con un frosting de queso crema y vainilla exquisito, y van a impregnar tu casa con olorcito a canela. Para un toque distinto te enseño a darles una forma de flor sin usar moldes.
Ingredientes
Para la masa:
Para el relleno:
Para el Frosting:
Preparación
Para la masa:
- Batir los los huevos y yema en un huevo pequeño para romperlos.
- Agregar a un bowl la leche tibia, levadura, huevos y yema, mantequilla derretida y vainilla y batir hasta incorporar bien.
- Si tienes una batidora de pedestal, agrega a su bowl la harina, azúcar y sal, mezclar, y agregar los ingredientes líquidos previamente mezclados, mezclar manualmente con una espátula y luego con el gancho de la batidora, mezclar bien por unos 7 minutos a velocidad media, o hasta que la masa esté suave y elástica. Seguirá estando pegajosa, la masa es así y es lo que permite que los rollitos de canela sean húmedos, no es necesario agregar más harina. Si no tienes una batidora de pedestal, agregar a un bowl grande la harina, azúcar y sal, hacer un hoyo en el centro, y verter ahí la mezcla de ingredientes líquidos. Mezclar con las manos o con una espátula, y luego amasar por unos 8-10 minutos, o hasta que la masa esté suave y elástica. Seguirá estando pegajosa, la masa es así y es lo que permite que los rollitos de canela sean húmedos, no es necesario agregar más harina.
- Poner la masa en un bowl ligeramente aceitado, tapar con film plástico y dejar leudar en un lugar templado por 1 hora, o hasta que la masa haya duplicado su volumen.
- Pasado el tiempo, verter la masa sobre un mesón ligeramente enharinado, y estirar la masa de modo que quede un rectángulo grande de unos 3 mm de grosor. Anda cuidando que no se haya pegado la masa al mesón, y agregando un poco más de harina al mesón de ser necesario.
- Hacer el relleno: Mezclar en bowl pequeño el azúcar rubia con la canela. Pincelar la masa estirada con la mantequilla hasta cubrirla completamente. Espolvorear la mezcla de azúcar y canela sobre la mantequilla y luego emparejarla con las manos, asegurando que no hayan espacios sin relleno.
- Comenzar a enrollar la masa desde el lado más ancho del rectángulo para que quede un rollito largo. Ir enrollándolo lentamente y de a poco, asegurando que quede bien apretado.
- Una vez enrollado completamente, cortar los bordes para emparejarlo de ser necesario, y luego cortar rollitos de 4-5 cm de ancho. Para cortarlos, yo prefiero usar hilo dental porque de esta forma los rollitos no se aplastan y quedan perfectamente redondos, Para ello, paso el hilo dental por abajo del rollito, lo posiciono en el lugar donde quiero hacer el corte, levanto el hilo y cruzo ambos extremos simultáneamente hacia su lado opuesto para hacer el corte. ¡Te vas a sorprender de lo fácil que se corta! Si no, puedes simplemente usar un cuchillo grande bien afilado.
- Si quieres hacerlos de forma normal: Preparar una bandeja apta para el horno con papel para hornear y distribuir los rollitos de canela dejando espacio libre entre cada uno porque van a crecer. Taparlos con un paño de cocino y volver a dejarlos leudar por 30 minutos. Si quieres darles forma de flor: Corta un hilo largo por cada rollito. Pasa un hilo por abajo de un rollito, llevarlo hacia arriba, cruzarlo, volver a amarrarlo, ahora en otro sentido y luego otra vez. Deberían cruzarlo 3 veces, haciendo 6 “pétalos”. Es importante no apretar mucho el hilo, debe sólo tocar el rollito, porque va a crecer bastante y no queremos que se apriete en exceso. Repetir con todos los rollitos y ponerlos sobre una (o dos) bandeja de horno con papel de hornear en la base, bien separados entre ellos. Dejar leudar por 30 minutos.
- Hornear los rollitos en un horno precalentado a 180ºC. Hornear por 20 minutos, o hasta que estén ligeramente dorados (no hornear en exceso porque se secarán). Si los haces con forma de flor pueden demorarse menos, al ser individuales.
- Sacar del horno y dejar entibiar. Si los hiciste con forma de flor, corta los hilos con una tijera.
Para el frosting:
- Agregar a un bowl el queso crema, mantequilla y vainilla, y batir hasta que estén completamente incorporados.
- Agregar el azúcar flor y batir (a velocidad baja para que no se vuele el azúcar flor) hasta conseguir una mezcla suave.
- Agregar frosting a los rollitos una vez que se hayan entibiado un poco y servir inmediatamente. Si no los vamos a comer todos en el momento, a mí me gusta guardar el frosting en el refrigerador por separado, y al momento de servir caliento un rollito por 20-30 segundos en el microondas y luego le agrego frosting encima, ¡quedan como recién hechos!
Tips
- Verifica que la leche esté tibia y no caliente ya que si está caliente puede matar la levadura. Yo la entibio poniéndola unos segundos en el microondas.
- La masa es húmeda y pegajosa y hay mucha tentación de agregar más harina pero no lo hagas. La humedad de la masa es lo que permite que los rollitos de canela también sean húmedos y suaves.
- Es importante que al enrollar la masa, el rollito quede bien apretado para que no pierdan su forma al hornearlos.
- Recomiendo muchísimo que cortes los rollitos con hilo dental en vez de un cuchillo para que queden perfectamente redondos y no se aplasten al cortarlos con un cuchillo.
Leave A Comment