Dulces

Curd
de
Clementina

Julio 11, 2021

¡Esta crema de clementina la puedes usar en muchísimos postres! Puedes sustituir la clementina por mandarina o naranja, va a quedar exquisita. Tiene una consistencia muy suave, cremosa, y tiene un dulzor perfecto.

Resumen
  • 1 Hora

  • 1 Frasco Pequeño

  • Carolina Rocco

  • Fácil

Curd de Clementina

Siempre que hacía curd lo hacía de limón y esta vez quise probar uno distinto, aprovechando fruta de temporada. Las clementinas y mandarinas están de temporada, y tenía varias clementinas así que quise hacerlo de eso, y ¡quedó taaan rico!

Si no encuentras clementinas o mandarinas, puedes hacerlo también con naranja, va a quedar exquisito también.

Me basé en mi receta de curd de limón que hago para mi tarta de limón , sólo que como las clementinas (y mandarinas y naranjas) son más dulces que el limón, le agregué menos azúcar. Si quisieras hacer esta receta con limón, te recomiendo usar 150 g de Azúcar en vez de 120 g.

Esta es una receta básica que puedes usar para muchísimas preparaciones, o si quieres incluso la puedes usar para untar pan tostado. ¡Yo lo hice para hacer un postre muuuy rico que voy a compartir pronto!

¡Subí un reel a mi instagram con el paso a paso! Así que si no lo has visto, te recomiendo que lo veas (además encuentro que quedó muy bonito ese reel jajaja).

¡Ojalá que te guste esta receta!

¡HOLA!

Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.

Últimas recetas

Sígueme en Instagram

Curd de Clementina

¡Esta crema de clementina la puedes usar en muchísimos postres! Puedes sustituir la clementina por mandarina o naranja, va a quedar exquisita. Tiene una consistencia muy suave, cremosa, y tiene un dulzor perfecto.

  • Tiempo Total: 1 Hora

Ingredientes
  • 120 ml Jugo de Clementina (o Mandarina o Naranja)

  • Ralladura de 1 Clementina (o Mandarina o Naranja)

  • 120 g Azúcar granulada

  • 3 Huevos, a temperatura ambiente

  • 1 Yema, a temperatura ambiente

  • 80 g Mantequilla sin sal, a temperatura ambiente

Preparación
  1. Agregar a un bowl grande el jugo de clementina, ralladura de clementina y azúcar granulada y ponerlo sobre una olla con agua a fuego medio-bajo para cocinarlo a baño maría. Mezclar constantemente con un batidor de mano hasta que se disuelva completamente el azúcar (testear frotándolo con las yemas de los dedos y viendo que no se sientan cristales de azúcar).
  2. Batir ligeramente los huevos con la yema, para romperlos. Una vez disuelto el azúcar de la mezcla anterior, agregar la mezcla de huevos y yema y batir ligeramente con el batidor de mano para incorporarlos. Pasar la mezcla por un colador, y volver a llevar el bowl a baño maría.
  3. Seguir revolviendo constantemente con una espátula de silicona para no incorporarle aire a la mezcla. Cocinar hasta que la mezcla haya espesado, y al levantar un poco de mezcla y dejarla caer sobre el resto de ella, esta no se incorpore y hunda de inmediato, sino que se mantenga en la superficie un tiempo, debería ir dejando un rastro como en el “punto letra”. Puedes probar también poniendo una cucharadita de curd de clementina sobre el mesón, no debería esparcirse, sino que debería mantener su forma. Esto se tardará bastante tiempo, la mezcla no debería hervir, ya que si hierve el huevo se puede cocinar (y queda como huevo revuelto), así que es ideal cocinarlo a fuego medio-bajo y no acelerar el proceso.
  4. Sacar del baño maría, dejar enfriar un par de minutos, y agregar la mantequilla a temperatura ambiente de a una cucharadita a la vez, mezclando bien con un batidor de mano entre cada incorporación, sólo hasta que se integre la mantequilla.
  5. Dejar enfriar completamente, enfrascar y llevar al refrigerador. Puedes usarlo en un postre, comerlo con pan tostado, ¡o como prefieras! Se conserva refrigerado por 1-2 semanas. De ser necesario, puedes calentarlo un poquito antes de usarlo. Para hacerlo, llévalo al microondas pero sólo por unos segundos!! Anda probando de a 5 segundos a la vez solamente, ya que se calienta muy rápido y se puede echar a perder al hervir.
Tips
  • La mezcla se demora bastante tiempo en espesar (20 minutos o más), por lo que hay que tener paciencia, y no acelerar el proceso ya que no queremos que el huevo se cocine y quede “huevo revuelto” en el curd. No debería hervir en ningún momento una vez agregado el huevo.
  • Puedes guardarlo en el refrierador en un frasco bien sellado. Se conservará bien por 1-2 semanas.
  • Puedes usar el curd en muchísimas preparaciones (postres, untado en pan, etc). Yo voy a publicar una receta usando este curd.
  • Puedes sustituir la clementina por mandarina o naranja.
  • Si quieres hacer el curd con limón, es todo igual, sólo que deberías usar 150 g de Azúcar en vez de 120 g.
  • De ser necesario, puedes calentarlo un poquito antes de usarlo. Para hacerlo, llévalo al microondas pero sólo por unos segundos!! Anda probando de a 5 segundos a la vez solamente, ya que se calienta muy rápido y se puede echar a perder al hervir.

¡Comparte esta receta!

¿Hiciste esta receta?

¡Comparte una foto en Instagram con @caroroccos para poder verla! ?️

¿Quieres Seguir Tentándote?