Dulce de Membrillo
Sigo aprovechando la temporada de membrillos ? antes que se termine.
Para hacer mi dulce de membrillos usé unos moldes de silicona con forma de flor que tenía y quedaron tan lindos ?, pero puedes usar cualquier molde o ramequin, tapper, etc, para hacerlo, lo que tengas a mano.
Es importante usar membrillos bien amarillos (maduros) y no de color verde porque si no, puede que le cueste más cuajar por contener menos pectina.
El membrillo es de las frutas que más pectina tienen, por eso cuaja sin necesidad de agregarles más ?. Esta es la razón por la que podemos hacer dulce de membrillos sólo a partir de membrillos y azúcar ????. Yo también le agregué especias al agua donde cociné los membrillos, pero sólo porque no puedo resistir agregarle especias (las amo) a casi todo lo que cocino, pero es 100% opcional.
La pectina está contenida principalmente en el centro del membrillo y pepas, por eso es ideal cocinarlo con el centro.
La cantidad de azúcar a utilizar depende del peso del puré de membrillo que obtengas después de cocinarlo y molerlo, y para que cuaje hay que usar entre un 75%-100% del peso del membrillo en azúcar, yo casi siempre agrego un 90% del peso del membrillo en azúcar. Es decir, apenas tengas cocido y molido el membrillo, lo pesas, calculas el 90% (por ejemplo) de ese peso, y esa será la cantidad que debes agregar de azúcar.
Tradicionalmente se usa el mismo peso del puré de membrillo en azúcar, pero se puede usar un poco menos. Eso sí, no se puede reducir tan drásticamente la cantidad de azúcar porque se corre el riesgo que no cuaje, aunque de todas maneras, si no cuaja, igual queda exquisito, pero queda más como mermelada que como dulce de membrillo firme y laminable.
¡Anímate a hacerlo! Es tan rico y fácil de hacer, y se conserva súper bien por la cantidad de azúcar que tiene. Si no te preocupa que el color sea tan rojo (yo quería que fuera bien rojo, en vez de amarillo-naranjo), puedes cocinar los membrillos por menos tiempo (sólo hasta que esté bien cocido). Lo único que va a cambiar es el color, el sabor va a ser el mismo (a veces si tengo menos tiempo también lo hago así).
Por si acaso, existen varias formas de hacerlo. Esta es sólo la forma en que a mí me gusta prepararlo ?.


¡HOLA!
Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.
Sígueme en Instagram



Dulce de Membrillo
A todos los amantes del Dulce de Membrillo, ¡les comparto la receta para que puedan hacerlo de manera fácil en casa! Queda exquisito y van a querer volver a hacerla todos los años.
Ingredientes
Preparación
- Pelar los membrillos, partirlos por la mitad (sin quitar le centro) y ponerlos en una olla grande. Se pueden dejar con la cáscara pero tendrás que quitársela después de cocinarlos. Agregar agua hasta cubrir los membrillos y añadir las especias, a gusto. Llevar a un hervor suave, poner un cartouche encima (papel mantequilla cortado del diámetro de la olla, con un hoyo en el centro) y cocinar a fuego bajo. Como yo quería asegurar un color bien rojo del dulce de membrillo, los cociné hasta que el membrillo adquirió un tono anaranjado (3 horas aprox, a fuego bajo), pero se pueden cocinar sólo hasta que estén bien cocidos. Ir agregando más agua hervida si se va evaporando mucho, los membrillos deben estar siempre cubiertos con agua.
- Una vez cocidos los membrillos, pasarlos a un colador para secarlos, y luego pasarlos por un cedazo para hacer un puré. Si no, también se puede quitar el centro y moler con una mini pimer o juguera/procesadora.
- Pesar el puré de membrillos para calcular la cantidad de azúcar que se va a necesitar. Debe ser entre un 75% y 100% del peso del puré de membrillo (yo uso 90%). No bajar de un 75% porque puede que no cuaje.
- Transferir el puré de membrillo y el azúcar a una olla grande y mezclarlos. Cocinar a fuego medio, revolviendo constantemenete para que no se pegue al fondo de la olla. Cocinar hasta que espese lo suficiente (debe quedar bien espeso). Estará listo cuando al hacer surcos en el dulce de membrillo, se vea el fondo de la olla y se demore en volver a juntarse. Ten cuidado ya que salpicará al cocinarlo y está muy caliente.
- Una vez listo, transferir el dulce de membrillo a los moldes que vayas a utilizar. Si usas un molde de silicona no es necesario agregarle nada, pero si vas a usar otro tipo de molde puedes ponerle papel mantequilla o film plástico de cocina para desmoldarlo con mayor facilidad.
- Dejar enfriar completamente, a temperatura ambiente, y luego llévalo al refrigerador para que termine de cuajar (yo lo dejo durante la noche). Desmoldar o ir cortándolo desde el mismo molde. ¡Disfrutalo!
Tips
- Si ves que no ha cuajado completamente, puede que no lo hayas cocido lo suficiente, o agregado una cantidad de azúcar menor a la ideal. Si quieres que cuaje, puedes dejarlo a temperatura ambiente por unos días para que termine de secarse y de cuajar. Si no, queda riquísimo así también así, el sabor es el mismo, sólo que no se podrá desmoldar.
Leave A Comment