Galletas de Kuchen de Nuez
¡No sé explicar lo ricas que son estas galletas! Si te gusta el kuchen o tarta de nuez, esta receta es perfecta para tí.
Estas galletas tienen el mismo sabor al clásico kuchen de nuez que se come mucho acá en Chile, pero en versión galleta. Tienen una base delgada de masa, relleno de nuez encima, y las terminamos con un toque de chocolate blanco derretido.
Son perfectamente crujientes, no son excesivamente dulces, y tienen la porción perfecta. Son ideales para acompañar un té o café.
Acá duraron muy poco, tienes que hacerlas para corroborar lo ricas que quedan. ¡Las vas a querer volver a hacer siempre!


Además quedan muy bonitas, así que si quieres regalarle algo especial cocinado por tí a alguien, esta receta es ideal.
Es de mis recetas favoritas que he hecho en el último tiempo, así que seguro las voy a estar haciendo de nuevo pronto.
¡Cuéntame si las haces!


¡HOLA!
Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.
Sígueme en Instagram



Galletas de Kuchen de Nuez
Esta receta es para las y los amantes del kuchen o tarta de nuez. Tiene exáctamente el mismo sabor, sólo que en versión galleta. ¡Quedan exquisitas! Se van a convertir en favoritas en tu casa. ¡Son perfectas para acompañar con un té o café!
Ingredientes
Para la masa:
Para el relleno:
Opcional, para decorar:
Preparación
Para el relleno:
- Agregar a un sartén antiadherente la mantequilla, azúcar rubia, leche condensada y vainilla. Calentar a fuego medio hasta que se derrita la mantequilla, mezclando constantemente con una espátula de silicona.
- Una vez que esté derretida la mantequilla, agregar las nueces picadas, y seguir cocinando, mezclando siempre con una espátula de silicona. Llevar a un hervor y cocinar por 1-2 minutos. Debería quedar una mezcla espesa.
- Sacar del fuego y dejar enfriar completamente.
Para la masa y armado:
- Precalentar el horno a 180ºC.
- Agregar a un bowl la harina, azúcar flor, sal, mantequilla fría en cubos y la vainilla. Pellizcar con la punta de los dedos para incorporar la mantequilla a los ingredientes secos hasta que queden trozos de mantequilla del tamaño de una arveja.
- Agregar un huevo batido y la leche, e incorporarlos a la mezcla anterior con un una raspa o utilizando las manos, hasta conseguir una masa firme.
- Traspasar la masa al mesón y terminar de juntarla bien. Debería quedar una masa lisa y suave. Envolver en un film plástico y refrigerar por al menos 30 minutos.
- Estirar la masa entre dos trozos de papel mantequilla hasta que quede de unos 3 mm de grosor. Es preferible trabajar primero la mitad de la masa, y luego la otra mitad.
- Con un cortador redondo de 9 cm de diámetro (también puedes hacerlas de otro tamaño, ajustando ligeramente el tiempo de cocción), cortar la mayor cantidad de galletas que puedas, distribuirlas sobre una bandeja de horno con mat de silicona o papel para hornear, ligeramente separadas entre ellas, y volver a llevarlas al refrigerador por al menos 30 minutos, o hasta que se sientan firmes al tacto. Esto permitirá que conserven su forma redonda al hornearlas.
- Con una cuchara, distribuir relleno sobre cada una de las masas cortadas, dejando un pequeño borde libre ya que el relleno se esparcirá un poco en el horno. Si el relleno está muy duro, puedes llevarlo al microondas por unos 5 segundos para poder esparcirlo mejor.
- Llevarlas al horno precalentado a 180ºC por 12 minutos, o hasta que la masa se vea ligeramente dorada. Si cayó un poco de relleno fuera de la galleta, puedes recogerlo con una cuchara mientras siga caliente, y volver a ponerlo sobre la galleta.
- Dejar que se enfríen las galletas sobre la misma bandeja de horno por un par de minutos para evitar romperlas al moverlas, y una vez firmes traspasarlas a una rejilla para que terminen de enfriarse completamente.
- Puedes agregarles un poco de chocolate blanco derretido encima. A mí me gusta derretir un poco de chocolate blanco, traspasarla a una manga de repostería, hacerle un pequeño corte en la punta, y decorar las galletas haciendo líneas de chocolate encima.
Tips
- No te saltes los tiempos de refrigeración de la masa. Esto permitirá que las galletas queden perfectamente redondas al hornearlas y no se deformen.
- Cuando les agregues el relleno a las galletas, trata de hacerlo lo más rápido posible para que no se vuelva a entibiar la masa. Evita aplastar la masa al agregar el relleno, la idea es distribuirlo suavemente sobre la masa, sin presionar.
- Si el relleno se endureció mucho al dejarlo enfriar, puedes calentarlo 5 segundos en el microondas para que vuelva a estar esparcible. La idea es que no esté caliente ya que si no, calentará también la masa.
- Si te sobra masa, puedes hacer bolitas, aplastarlas suavemente en el centro usando tu dedo pulgar, y rellenarlas con alguna mermelada que te guste, ¡quedan exquisitas!
Leave A Comment