Hummus de Betarraga
¡Esta rica y fácil receta de hummus de betarraga es perfecta para picoteos!
Amo este hummus por su sabor, pero por sobre todo por su color, es precioso y tan intenso, y perfecto para ponerlo en tablas de picoteo. Va a alegrar cualquier espacio donde lo pongan y es una buenísima opción para compartir.
Mi tip principal para un buen hummus es cocinar bien los garbanzos! Puede sonar muy obvio, pero muchas veces no quedan tan bien cocidos, y eso hace que la textura del hummus no sea la idea, y se sientan grumos. Como me gusta controlar la cocción y que queden en su punto (y porque siempre prefiero cocinar todo desde cero para controlar el sabor, proceso y frescura), evito usar esas cajitas de garbanzos cocidos, pero también podrían usarlas si no quieren cocinar los garbanzos.
Lo que yo hago para probar que estén bien cocidos, es sacar uno y presionarlo contra un plato y ver que sea fácil molerlo y que no queden trocitos duros. Si veo que al aplastarlo aún quedan algunos pedacitos más crudos, los sigo cocinando, de esta forma el hummus va a quedar muy suave y sin grumos (odio encontrarme con grumitos o trocitos en los hummus ?).
También siempre prefiero cocinar la betarraga en el horno en vez de en agua. En realidad esto es algo que siempre prefiero hacer cuando cocino vegetales. Al cocinar los vegetales en agua, estos absorben agua y el sabor y textura no son las mejores. En cambio, si horneamos los vegetales, su textura y sabor son mejores, porque en el horno se caramelizan un poco y se potencia el sabor. El mejor ejemplo de esto es cuando hacemos gnocchis (voy a subir pronto una receta).
Si no puedes encontrar Tahini puedes dejarlo fuera, pero recomiendo muchísimo que le agregues porque mejora muchísimo la textura del hummus, encuentro que lo hace más “sedoso”, y el sabor es exquisito.
¡Cuéntame si lo haces! ❤️



¡HOLA!
Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.
Sígueme en Instagram



Hummus de Betarraga
Este Hummus de Betarraga se va a robar todas las miradas en tu picoteo, es exquisito y muy fácil de hacer. ¡Te enseño mis mejores tips para que hagas el mejor hummus!
Ingredientes
Preparación
Cocinar los garbanzos:
- Dejar remojando los garbanzos en agua fría durante la noche (10 horas aprox).
- Pasado ese tiempo, colarlos, pasarlos a una olla grande, cubrir con agua fría y cocinar a hervor suave por 1 ½ – 2 Horas, o hasta que al sacar uno y aplastarlo con el dedo en un plato, se muela fácilmente, sin que queden trocitos de garbanzos más duros. Esto es muy importante para lograr un hummus suave.
- Pasar por un colador, reservando el líquido donde se cocinaron.
Cocinar las betarragas:
- Lavar las betarragas, ponerlas sobre un trozo grande de papel aluminio, agregar un chorrito de aceite de oliva, 2 cucharadas de agua, cerrar el papel aluminio y cocinarlas dentro del aluminio en el horno precalentado a 200ºC por 1 ½ – 2 horas, o hasta que al pincharlas con un cuchillo, este pase fácilmente, sin resistencia. Al hornearlas en vez de cocinarlas en agua, no absorberán agua.
- Ir revisando cada media hora que aún haya agua dentro del paquetito de aluminio, y si no, agregar más, para evitar que se quemen.
- Una vez cocidas, dejar enfriar un poco y luego pelarlas (será muy fácil pelarlas).
Hacer el Hummus:
- A una procesadora o juguera, agregar los garbanzos ya fríos, las betarragas frías, tahini, aceite de oliva, ajo, jugo de limón, un poco del líquido de cocción de los garbanzos, sal y pimienta, y procesar.
- Si no se procesa con facilidad, agregar más líquido de cocción de los garbanzos, y seguir procesando hasta conseguir la textura deseada. Para ajustar la consistencia, ir agregando más líquido de cocción (yo usé 125 ml en total).
- Probar y ajustar la sal y pimienta.
- Al servir, agregar un poco más de aceite de oliva. También puedes agregarle perejil o cilantro, sésamo negro o pétalos de flores.
- Disfrútalo untándolo con galletitas, pan pita, bastones de zanahoria, ¡o lo que más te guste!
Tips
- Si no quisieras cocinar los garbanzos podrías usar esas cajitas de garbanzos cocidas (a mí me gusta cocinarlos). En este caso serían aproximadamente 2 cajas.
- Si los cocinas, verifica que los garbanzos estén bien cocidos y que al aplastarlos no queden trocitos crudos y se muelan fácilmente.
Leave A Comment