Desayunos,Saladas

Pan de
Tomate y
Hierbas

Septiembre 19, 2021

Pancitos de tomate, albahaca y orégano facilísimos de hacer y muy ricos. ¡Están hechos con salsa de tomate! Quedan muy húmedos, esponjosos y suaves.

Resumen
  • 2 Horas 30 Minutos

  • 20 Porciones

  • Carolina Rocco

  • Fácil

Pan de Tomate y Hierbas

Quería darles una idea para hacer con salsa de tomate que no fueran pastas (siempre anda alguna salsa de tomate por ahí en la despensa), y se me ocurrió hacer pan reemplazando parte del agua o leche con salsa de tomate. ¡Quedaron taaaan ricos! La salsa de tomate le aporta un ligero sabor a tomate y un color anaranjado/rojizo a los pancitos. Le agregué también orégano y albahaca a la mezcla porque combinan perfecto con el sabor a tomate, y el resultado fué increíble.

Los pancitos son muy húmedos, esponjocitos y suaves, y tienen un sabor riquísimo. Además son muy distintos a los típicos panes que vemos siempre, así que es una excelente alternativa para variar y salir de lo mismo de siempre, y siendo muy fácil de hacer.

Puedes comerlos con mantequilla, o con los rellenos que más te gusten. En mi caso, los unté en aceite de oliva de albahaca con sal y quedaron exquisitos.

¡Anímate a hacerlos!

¡HOLA!

Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.

Últimas recetas

Sígueme en Instagram

Pan de Tomate y Hierbas

Pancitos de tomate, albahaca y orégano facilísimos de hacer y muy ricos. ¡Están hechos con salsa de tomate! Quedan muy húmedos, esponjosos y suaves.

  • Tiempo de Preparación: 2 Horas 20 Minutos

  • Tiempo de Cocción: 10 Minutos

  • Tiempo Total: 2 Horas 30 Minutos

Ingredientes
  • 600 g Harina sin polvos de hornear

  • 10 g Sal

  • 30 g Azúcar

  • ½ Cda Orégano, deshidratado

  • ½ Cda Albahaca, deshidratada

  • 7 g Levadura seca instantánea

  • 130 g Leche, tibia (importante que no esté muy caliente)

  • 200 g Salsa de Tomate Natural

  • 50 g Aceite de Oliva (yo usé de albahaca)

  • 50 g Mantequilla, a temperatura ambiente

  • 1 Huevo, para pincelar

Preparación
  1. Agregar a un bowl la harina, sal, azúcar, orégano y albahaca, y mezclar.
  2. A un bowl aparte, agregar la leche tibia y la levadura seca. Mezclar bien con un batidor de mano. Agregar la salsa de tomate y aceite de oliva, y mezclar bien.
  3. Agregar la mezcla con la leche al bowl con los ingredientes secos y mezclar con una raspa, tenedor o con las manos. Puedes usar una batidora de pedestal también.
  4. Una vez conseguida una masa, comenzar a agregar la mantequilla a temperatura ambiente de a muy poco, una cucharadita a la vez, amasando para integrarla antes de agregar más.
  5. Una vez incorporada la mantequilla, seguir amasando por unos 7 minutos si usas una batidora de pedestal, o entre 7-9 minutos si amasas a mano. Debería resultar una masa húmeda, lisa, y que no es pegajosa. Si sientes que le falta humedad puedes agregarle un poco más de leche o agua mojándote las manos y amasando, para así añadir de a muy poquito a la vez.
  6. Formar una bolita y llevarla a un bowl ligeramente aceitado. Tapar el bowl con film plástico de cocina o con un paño de cocina húmedo y dejar leudar por 1 hora y media en un lugar sin corriente de aire, o hasta que duplique su volumen.
  7. Pasado este tiempo, aplastar suavemente la masa para desgasificarla, traspasarla al mesón (sin enharinarlo) y dividir la masa en porciones de 50 g. Deberías obtener 20 porciones, más una un poco más pequeña. Importante mantener la masa tapada en todo momento, para evitar que se seque.
  8. Formar bollitos con cada uno de los trozos: Para ello, aplastar con las yemas de los dedos cada trozo de masa y llevar los extremos hacia dentro juntándolos en el centro. Pellizcarlos ligeramente para sellar la masa y luego darla vuelta de modo que la unión quede hacia abajo. Con la palma de la mano, arrastrar la bolita contra el mesón (no debe estar enharinado, para que haya roce), e ir girándola para repetir este movimiento con toda la circunferencia de la bolita y así conseguir un bollito de masa bien redondo y “apretado”. También puedes envolver la bolita con la palma de tu mano, e ir moviendo tu mano con movimientos circulares, arrastrándola contra el mesón.
  9. Poner las bolitas de masa formadas en una bandeja de horno con papel para hornear bien separadas entre ellas y taparlas con film plástico de cocina o con un paño de cocina húmedo. Dejarlas leudar por 40 minutos.
  10. Pincelar las masas con un huevo batido y llevarlas al horno precalentado a 200ºC por 10 minutos, o hasta que los pancitos se vean ligeramente dorados y cocidos.
Tips
  • ¡Puedes usar las hierbas que más te gusten!
  • Una vez horneados y fríos los panes, puedes ponerlos en una bolsa ziplock y congelarlos. Luego sólo debes llevarlos al horno precalentado a 200ºC por unos minutos antes de servir, hasta que estén calientitos. Estarán como recién hechos.

¡Comparte esta receta!

¿Hiciste esta receta?

¡Comparte una foto en Instagram con @caroroccos para poder verla! ?️

¿Quieres Seguir Tentándote?