Dulces

Pancitos Rellenos con
Caramelo Salado
y Manzana

Octubre 27, 2021

Estos pancitos dulces con forma de manzana están rellenos con caramelo salado y manzana con canela, ¡y quedan increíbles! Quedan muy lindos y exquisitos. Son ideales para servirlos tibios y puedes acompañarlos con helado. Seguro sorprenderán.

Resumen
  • 2 Horas 30 Minutos

  • 18 Porciones

  • Carolina Rocco

  • Fácil

Pancitos Rellenos con Caramelo Salado y Manzana

Esta receta me causó muchísima felicidad cuando la hice. Fue un experimento que no estaba segura de si iba a resultar, ¡y fue un éxito!

Son pancitos dulces con forma de manzana que rellené con caramelo salado y manzana con canela. La combinación de sabores es exquisita.

Mi mayor miedo era que el relleno explotara al hornear los pancitos, pero por suerte esto no sucedió. Para evitar que esto pase es muy importante no rellenar los pancitos en exceso, asegurarse de sellar bien la masa, agregar el relleno frío y darle a la masa el tiempo de leudado necesario antes de hornearlos.

Para hacer el tallo, usé canela entera, y queda perfecta. Además, una vez listos les agregué hojas reales para que se vieran más como manzana. Encontré que quedaron taaan lindos los pancitos, y al verlos inmediatamente se distingue la manzana. Lo mejor es que al partirlos se descubre el exquisito relleno.

Te animo muchísimo a que los hagas, estoy segura que si los haces vas a sorprender y vas a ser igual de feliz que yo al verlos.

¡HOLA!

Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.

Últimas recetas

Sígueme en Instagram

Pancitos Rellenos con Caramelo Salado y Manzana

Estos pancitos dulces con forma de manzana están rellenos con caramelo salado y manzana con canela, ¡y quedan increíbles! Quedan muy lindos y exquisitos. Son ideales para servirlos tibios y puedes acompañarlos con helado. Seguro sorprenderán.

  • Tiempo de Preparación: 40 Minutos

  • Tiempo de Leudado: 1 Hora 30 Minutos

  • Tiempo de Cocción: 20 Minutos

  • Tiempo Total: 2 Horas 30 Minutos

Ingredientes
Para la Masa:
  • 250 ml Leche, tibia

  • 7 g Levadura seca instantánea

  • 50 g Mantequilla, derretida

  • 50 ml Aceite neutro (vegetal / de maravilla / de canola)

  • 1 cdta Extracto o pasta de Vainilla

  • 2 Huevos, a temperatura ambiente

  • 620 g Harina sin polvos de hornear

  • 70 g Azúcar

  • ½ cdta Sal

Para el Relleno:
  • 100 g Azúcar blanca granulada

  • 40 g Mantequilla sin sal, a temperatura ambiente y cortada en cubos pequeños

  • 60 ml Crema de leche, a temperatura ambiente

  • 2 g Sal en Escamas

  • 210 g (1 Lata) Manzanas con canela en almíbar (coladas, sin el líquido)

  • ¼ cdta Canela en polvo

Para Glasear y Terminar:
  • 1 Huevo + 1 Yema, batidos

  • Azúcar rubia, para espolvorear

  • Canela entera, para decorar (tallos)

Preparación

Para el Relleno:

  1. Preparar todos los ingredientes antes de comenzar: tener los ingredientes a mano ya pesados antes de empezar a prepararlo, ya que el proceso debe hacerse rápido.
  2. A una olla grande, agregar el azúcar a fuego medio para hacer caramelo. Cocinar el caramelo hasta que adquiera un color ámbar profundo, cuidando que no se pase de su punto ya que si no quedará amargo. (Nota: estamos haciendo un caramelo “seco”, sin agregar agua). Ir ladeando la olla de ser necesario, para que se derrita el azúcar de manera pareja.
  3. Apenas el caramelo alcance el color deseado, con mucho cuidado, agregar de golpe la mantequilla y mezclar rápidamente con un batidor de mano. El caramelo burbujeará y subirá (por eso es importante usar una olla más grande de lo que crees que necesitas). Apenas esté derretida e incorporada la mantequilla, sacar del fuego.
  4. Fuera del fuego, agregar lentamente la crema, batiendo al mismo tiempo con el batidor de mano, hasta que quede una consistencia pareja y suave.
  5. Agregar la sal, y mezclar con el batidor.
  6. Agregar la manzana picada en cubos y la canela, y mezclar.
  7. Dejar enfriar completamente. Yo lo llevé unos minutos al congelador para enfriar más rápido.

Para la Masa y Armado:

  1. Agregar a un bowl la leche tibia (no debe estar muy caliente ya que si no, podría matar la levadura) y añadir la levadura. Batir con un batidor de mano para integrarla bien.
  2. Agregar la mantequilla derretida, aceite, vainilla y mezclar.
  3. En un bowl aparte, batir ligeramente los huevos para mezclarlos y agregarlos a la mezcla anterior. Batir sólo hasta incorporar.
  4. A un bowl grande (si vas a utilizar una batidora de pedestal, usa el de la batidora) agregar la harina, sal y azúcar y mezclar.
  5. Añadir la mezcla de ingredientes líquidos e incorporar. Si usas una batidora de pedestal, utiliza el accesorio de gancho a velocidad baja, para amasar por 7 minutos. Si no usas una batidora de pedestal, amasar a mano por 8-10 minutos. Debería quedar una masa húmeda pero no pegajosa (no debería pegarse a las manos). Si luego de amasar encuentras que está muy pegajosa, puedes agregar un poco más de harina.
  6. Aceitar ligeramente un bowl. Luego de amasar la masa, formar una bola con ella y traspasarla al bowl aceitado. Tapar con film de cocina o un paño húmedo y dejar leudar por 1 hora o hasta que duplique su tamaño.
  7. Una vez duplicado el tamaño, traspasar la masa al mesón y aplastar suavemente para quitarle el aire. Dividir la masa en trozos de 60 g cada uno utilizando una pesa de cocina, o dividir la masa en 18 partes iguales.
  8. Formar bollitos con cada uno de los trozos. Para ello, aplastar cada bolita con las yemas de los dedos y agregar una cucharadita del relleno en el centro cuidando no agregar demasiado líquido (más manzana que líquido). No agregar relleno en exceso ya que de contrario costará cerrarlos. Llevar los bordes hacia el centro y pellizcar bien la masa para sellarla. Dar vuelta de modo que la unión quede hacia abajo, y de ser necesario volver a darles forma redonda con las manos.
  9. Distribuir los bollitos sobre una bandeja de horno preparada con papel para hornear, dejando espacio de separación entre ellos. Sacar un trozo pequeño de la canela entera (a modo de tallo) y ponerla en el centro cuidando no pinchar demasiado la masa. Repetir con todos y cubrirlos con film plástico de cocina para evitar que se seque la masa. Dejar leudar por 30 minutos.
  10. Transcurrido este tiempo, pincelar las masas con glaseado de huevo (huevo + yema batidos), y espolvorear con azúcar rubia.
  11. Traspasar cada pancito de manzana a una bandeja preparada con papel para hornear, dejando harta separación entre ellos y llevar el horno precalentado a 180ºC por 20 minutos o hasta que estén dorados y cocidos. Es importante mantener tapados en todo momento los pancitos que aún no vayas a hornear.
  12. Servir tibios. Antes de servir, puedes agregarles una hoja real a cada manzana para que tengan más apariencia a una manzana.
Tips
  • Si no tienes manzana en almíbar, puedes cocer manzana con canela y utilizarla.
  • Si no tienes sal en escama, puedes utilizar sal de mar gruesa y molerla en un mortero. No recomiendo utilizar sal de mesa ya que hace que quede muchísimo más salado. Lo que podrías hacer es agregar sal de mesa de a muy poco a la vez e ir probando.
  • Recomiendo servirlos tibios, puedes acompañarlos de helado de vainilla.
  • Si te sobra relleno puedes guardarlo y servirlo tibio en un pocillo aparte junto con los pancitos.

¡Comparte esta receta!

¿Hiciste esta receta?

¡Comparte una foto en Instagram con @caroroccos para poder verla! ?️

¿Quieres Seguir Tentándote?