Pavlova
Esta receta es sencillamente increíble.
Compartí la foto en mis historias de Instagram y recibí muchos mensajes pidiéndome la receta ? así que estoy muy feliz que les haya gustado ❤️.
Por si no la conoces, la Pavlova es un postre típico de (se debate) Australia o Nueva Zelanda, y es un merengue grande que se hornea y se rellena con crema batida, frutas, curd de limón, etc. Yo la hice con un merengue francés, pero quiero probar también como queda con un merengue suizo así que lo más probable es que pronto les haga algún comentario sobre las diferencias.
La gracia de este merengue es que es crujiente por fuera, pero por dentro se forma un merengue muy suave como un marshmallow ? que me tiene loca jajaja. ¡La textura se pasó! Ese centro suave se forma al agregarle maicena al merengue.
Esta vez quise rellenar mi Pavlova con un Curd (como una “crema” en base a yemas) de mango y maracuyá (amo esa combinación) y con crema batida ❤️, ¡¡¡el resultado es realmente rico!!!
No te asustes si tu merengue queda con algunas grietas, a veces pasa por diferencias de temperatura, o si quedó azúcar sin disolver, pero es completamente normal (el merengue es así), y queda igual de rico?
Son varios pasos pero lo que yo hago es hacer el merengue en la tarde-noche. Lo horneo, cuando transcurren la hora y media de cocción apago el horno, y dejo la Pavlova enfriando dentro del horno durante toda la noche (sin abrir nunca el horno). Mientras el merengue está en el horneandose hago el Curd y lo guardo en un frasco en el refrigerador.
Al día siguiente sólo hago la crema batida y armo la Pavlova ❤️.
¡Cuéntame si hacen¡s esta receta! La amooo, de verdad que es exquisita y te vas a acordar de mi con ese centro suave de merengue ?
PD: Me acabo de acordar que le quería agregar coco laminado tostado y se me olvidó jajaja ??♀️


¡HOLA!
Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.
Sígueme en Instagram



Pavlova
Este postre es perfecto. Liviano, crujiente por fuera, pero con un centro suave como marshmallow por dentro. Tiene un relleno exquisito de curd de mango y maracuyá, alternado con una rica crema batida. ¡Tienes que probarlo!
Ingredientes
Para el Merengue:
Para el Curd de Mango y Maracuyá:
Para la Crema batida:
Preparación
Preparar el Merengue Francés:
- Precalentar el horno a 110ºC. Preparar una bandeja de horno con papel para hornear. Puedes usar un plato de 15 cm de diámetro para marcar el tamaño de la pavlova en el papel para guiarte cuando pongas el merengue. Invertir el papel para que el lápiz quede hacia abajo.
- Procesar el azúcar granulada hasta que quede muy finita (parecida al azúcar flor/impalpable), para que se disuelva con mayor facilidad. No usamos azúcar flor porque tiene maicena añadida, y queremos controlar la cantidad de maicena que agregamos.
- Agregar a un bowl grande muy limpio y seco (sin rastros de grasa), las claras de huevo (no deben tener rastro de yema) y una pizca de sal. Con una batidora eléctrica, batir a velocidad media, y una vez que las claras estén medianamente firmes, comenzar a agregar muy lentamente el azúcar, de a 1 cucharada a la vez. Una vez añadida toda, subir la velocidad a media-alta y batir por 5 minutos, o hasta que el azúcar se haya disuelto completamente (pellizcar con las yemas de los dedos para ver si siguen habiendo cristales de azúcar sin disolver).
- Detener la batidora, agregar el vinagre o limón, la vainilla y maicena (con un colador), e incorporar con una espátula de silicona, con movimientos envolventes suaves.
- Con la espátula de silicona, poner merengue sobre el papel de hornear. Puedes pegar el papel a la bandeja con un poco de merengue en las esquinas. Ir poniendo el merengue hacia arriba, queremos formar una especia de domo. Una vez agregado todo, con una espátula plana ir dándole forma al domo. Luego con la misma espátula hacer marcas en diagonal hacia arriba para que quede como un remolino (a mí me gusta este diseño, pero puedes hacer otro).
- Con el dorso de una cuchara, crear una hendidura en el centro de la pavlova. La idea es que el centro esté un poco hundido.
- Introducir la pavlova en el horno y bajar la temperatura a 100ºC. Hornar por 1 ½ horas, sin abrir la puerta del horno. Una vez pasado ese tiempo, apagar el horno y dejar enfriar completamente el merengue dentro del horno (sin abrir nunca la puerta, para no generar diferencias de temperatura) durante toda la noche, o por al menos 3-4 horas.
- Cuando ya esté frío, traspasar al plato donde se va a servir. Con un cuchillo bien filudo, cortar la parte de arriba de la pavlova (el centro redondo), y quitar esa “tapa”. Por dentro será casi hueco, salvo por un merengue muy suave como marshmallow que hay abajo.
Preparar el Curd de Mango y Maracuyá:
- Poner en un bowl metálico o de vidrio el mango molido, la pulpa de maracuyá (sin pepas), el azúcar, vainilla, yemas, y revolver con un batidor de mano hasta que estén bien mezclados.
- Poner una olla con un poco de agua a fuego bajo, y poner encima el bowl (la base del bowl no debe tocar nunca el agua), y cocinar el curd a baño maría, revolviendo constantemenete con una espátula de silicona. Cocinar hasta que el curd haya espesado y cubra la espátula (toma un tiempito). No debe hervir nunca. Si comienza a burbujear indicando que hervirá pronto, sacar del fuego, lo más probable es que ahí ya esté listo y espeso.
- Cuando esté listo, sacar del fuego y agregar la mantequilla fría en cubos pequeños. Revolver hasta que se derrita completamente y esté incorporada. Pasar la mezcla por un colador (presionando con una cuchara o una espátula), para que tenga una mejor textura (puedes saltarte este paso). Opcional: agregar 1-2 Cdas de las pepas del maracuyá. A mí me gusta hacerlo para sentir más la fruta. Guardar en un frasco y dejar enfriar.
Preparar la Crema Batida:
- Poner en un bowl la crema, vainilla y azúcar. Batir a velocidad media hasta que esté firme, pero aún suave. No perderla de vista ya que rápidamente pasa de tener la consistencia correcta a estar batida en exceso (se crean grumos y la textura no es tan lisa).
Armar la Pavlova:
- Poner el curd de mango y maracuyá en una manga de repostería con una boquilla redonda (o usar sólo una cuchara), y poner una capa de curd dentro del merengue. Poner encima una capa de crema batida, luego otra de curd y terminar con crema. Refrigerar por 1 hora para que el relleno se afirme y sea más fácil de cortar.
- Poner encima frutas frescas: yo usé frutillas en cuartos, arándanos, pulpa de maracuyá y mango, y decoré con unas hojitas de menta. Puedes decorarla también con coco laminado tostado.
- ¡Disfruta tu linda y exquisita Pavlova!
Tips
- Todos los utensilios que uses para hacer el merengue deben estar muy limpios, sin rastros de grasa, y las claras no deben tener rastros de yema, ya que evitará que las claras aumenten a su máximo volúmen.
- Recomiendo dejar enfriando la Pavlova durante toda la noche dentro del horno, sin abrir nunca el horno, para evitar que la diferencia de temperatura dañe el merengue (se forman grietas).
Leave A Comment