Dulces

PURÉ
DE
CASTAÑAS

Mayo 13, 2020

Este puré de castañas es exquisito, y si bien es laborioso de hacer ¡vale completamente el esfuerzo! Es perfecto para aprovechar la temporada de castañas

Resumen
  • 2 Horas

  • 6 Porciones

  • Carolina Rocco

  • Media

Puré de Castañas

Existen varias formas de hacer puré o dulce de castañas y esta es mi forma de hacerlo ❤️.

No te voy a mentir, pelar las castañas es un proceso que requiere haaaarta paciencia y hasta ahora no he encontrado una forma que sea 100% fácil o rápida (así que si conoces alguna porfi compártemela jaja).

En mi caso quise pelarlas antes de cocerlas (muestro cómo hacerlo en el video más adelante), pero también se pueden cocinar primero con cáscara y luego utilizar una cuchara para quitarles el centro, puedes hacer lo que te resulte más cómodo y fácil.

Las proporciones de la receta son a modo de guía, pero la verdad es que puedes adaptarla sin problemas. Lo más importante es el proceso general,  y más que seguir al pie de la letra las cantidades y tiempos es mejor ir observando, probando y viendo si le falta o no cocción a las castañas o si les falta o no almíbar. La idea es que quede de una consistencia y dulzor que te guste.

Si te sobra almíbar lo puedes usar para endulzar lo que quieras: té, infusiones, café, jugos, o cualquier otras preparación dulce, ¡pero no lo botes! Como tiene vainilla es muy rico.

En mi caso, preferí pelar las castañas antes de cocinarlas. Para ello le hice un corte superficial a la cáscara en el centro con una tijera, y luego les quité la cáscara interior con la mano. Luego, para quitarles la “piel” o “cáscara interior”, fui llevándolas al horno precalentado a 200ºC de a 5-7 castañas a la vez, por 15 minutos, para secar la cáscara interior.

Al sacarlas del horno, las cubrí con un paño de cocina para que no se enfriaran y con la mano les quité la cáscara interior mientras seguían calientes (cuidado con quemarte, puedes esperar a que se enfríen un poco y las puedas manipular bien, pero mientras más frías, más difícil es quitarles esa cáscara). Si la cáscara interior no sale, las puedes volver a llevar al horno por unos minutos más.

En este video muestro cómo quitarles la cáscara interior después de llevarlas sal horno:

¡Espero que te animes a probar esta receta! Las castañas son exquisitas y es temporada ? ¡así que hay que aprovecharlas!

Y por si aún no te convences, te doy el tip que con este puré de castañas puedes hacer este deliciosísimo Brownie de Castañas:

¡HOLA!

Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.

Últimas recetas

Sígueme en Instagram

Puré de Castañas

Este puré de castañas es exquisito, y si bien es laborioso de hacer ¡vale completamente el esfuerzo! Es perfecto para aprovechar la temporada de castañas

  • Tiempo de Preparación: 1 HORA 30 MINUTOS

  • Tiempo de Cocción: 30 MINUTOS

  • Tiempo Total: 2 HORAS

Ingredientes
  • 850 g Castañas peladas (partí desde 1,4 kg de castaña con cáscara aprox)

  • 500 ml Agua

  • 500 g Azúcar

  • 2 cdta Extracto de Vainilla

Preparación
  1. Poner las castañas peladas en una olla y cubrir con agua. Cocinar a fuego medio, hasta que si sacas una puedas aplastarla fácilmente (en mi caso tardó cerca de 20-25 minutos, pero puede variar).
  2. En otra olla, hacer el almíbar: agregar el agua con el azúcar, llevar a ebullición, dejar hervir por un par de minutos y retirar del fuego. Agregar la vainilla y dejar enfriar.
  3. Una vez que las castañas estén cocidas, sacarlas con una espumadera para y molerlas. Para ello puedes utilizar una procesadora, pero lo ideal es pasarlas por un cedazo para que quede una textura muy fina.
  4. Pasar las castañas molidas a una olla e ir agregando el almíbar de a poco, cocinando a fuego medio y revolviendo constantemente. Agregar almíbar hasta alcanzar la consistencia y dulzor deseados, y esté todo bien integrado (es posible que no necesites utilizar todo el almíbar, es mejor guiarse por la consistencia).

Para pelar las castañas:

En mi caso, preferí pelar las castañas antes de cocinarlas. Para ello le hice un corte superficial a la cáscara en el centro con una tijera, y luego les quité la cáscara interior con la mano. Luego, para quitarles la “piel” o “cáscara interior”, fui llevándolas al horno precalentado a 200ºC de a 5-7 castañas a la vez, por 15 minutos, para secar la cáscara interior. Al sacarlas del horno, las cubrí con un paño de cocina para que no se enfriaran y con la mano les quité la cáscara interior mientras seguían calientes (cuidado con quemarte, puedes esperar a que se enfríen un poco y las puedas manipular bien, pero mientras más frías, más difícil es quitarles esa cáscara). Si la cáscara interior no sale, las puedes volver a llevar al horno por unos minutos más.

Tips
  • En algunas tiendas he visto que venden castañas peladas congeladas, también puedes usar esas.
  • Si sabes alguna forma de pelar las castañas que te resulte más cómoda, puedes hacerlo de esa forma. Hay varias otras formas de hacerlo, como por ejemplo, hacerles un corte, cocerlas en agua y una vez cocidas partirlas por la mitad y quitar la castaña con una cuchara.

¡Comparte esta receta!

¿Hiciste esta receta?

¡Comparte una foto en Instagram con @caroroccos para poder verla! ?️

¿Quieres Seguir Tentándote?