Project Description



Dulces
Queque Invertido
de Nuez
y Durazno
Marzo 23, 2021
Un queque muy húmedo con el dulzor del durazno y la crocancia de las nueces. La combinación de durazno y nueces es increíble y sobretodo si se sirve tibio acompañado de crema batida con vainilla.
Queque Invertido de Nuez y Durazno
Últimamente ando más fan de los queques que nunca, y se que este te va a encantar!!
Es un queque muuy húmedo de nuez, que arriba tiene duraznos laminados (de los que vienen en almíbar, en un tarro).
La nuez además de aportarle un sabor increíble al queque (que combina perfecto con el durazno) le aporta un poco de crocancia ?, mientras que el durazno hace que el queque sea muchísimo más húmedo y rico.
Como los duraznos que usé vienen en conserva, todo ese líquido/almíbar dulcesito con sabor a durazno lo aprovechamos también en esta receta ?. Parte del almíbar se lo agregamos a la mezcla del queque, y el resto se lo pincelamos al queque ya cocido para lo absorba y sea aún más húmedo (y también a los duraznos para que se vean más brillantitos ?)
Es un queque “invertido” porque para hacerlo ponemos el durazno en el fondo del molde, luego la mezcla del queque, y para servirlo lo damos vuelta para que los duraznos queden arriba .
La receta es facilísima de hacer y de verdad que queda muy rica. Yo lo serví tibio con un poco de crema batida con vainilla y quedó increíble!

Anímate a hacerla! Es múy rica, fácil y rápida.


¡HOLA!
Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.
Sígueme en Instagram



Queque Invertido de Nuez y Durazno
Un queque muy húmedo con el dulzor del durazno y la crocancia de las nueces. La combinación de durazno y nueces es increíble y sobretodo si se sirve tibio acompañado de crema batida con vainilla.
Tiempo de Preparación: 30 Minutos
Tiempo de Cocción: 45 Minutos
Tiempo Total: 1 Hora 15 Minutos
Ingredientes
Para el queque:
250 g Mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
250 g Azúcar Rubia (Morena /Mascabado)
1 cdta Extracto de Vainilla
3 Huevos, a temperatura ambiente
200 g Harina sin polvos de hornear
100 g Nueces molidas muy finitas
2 cdtas Polvos de hornear
1 cdta Canela en polvo
½ cdta Sal
80 ml Almíbar de Durazno (del tarro de duraznos en conserva, puedes reemplazarlo por leche)
100 g Nueces picadas
1 Tarro de Duraznos en almíbar (425 ml)
Para agregar a la base del molde:
30 g Mantequilla sin sal, derretida
45 g Azúcar Rubia (Morena/Mascabado)
Preparación
- Precalentar el horno a 180ºC. Preparar un molde redondo de 25 cm de diámetro: aceitarlo y cubrir la base con papel para hornear.
- Abrir el tarro de duraznos en almíbar y pasarlo por un colador (conservando el almíbar). Separar los duraznos del almíbar (líquido) y reservar.
- Agregar a un bowl la mantequilla, azúcar rubia y vainilla. Batir hasta cremar, hasta que tenga una textura bien cremosa.
- Agregar los huevos, de a uno, mezclando bien entre cada incorporación.
- En un bowl aparte, mezclar la harina junto con los polvos de hornear, canela, sal, 100g nueces molidas finas.
- Agregar los ingredientes secos al bowl con los huevos en dos etapas, mezclando bien entre cada incorporación.
- Agregar los 80 ml de almíbar de durazno batir sólo hasta que esté incorporado, y agregar los 100 g de nueces picadas.
- Agregar a la base del molde preparado la mantequilla derretida, distribuirla bien, y agregar el azúcar rubia y distribuirla.
- Laminar los duraznos bien delgados y distribuirlos a lo largo del molde, empezando desde afuera hacia adentro.
- Con una cuchara, ir agregando montoncitos de la mezcla del queque sobre los duraznos hasta cubrirlos. No agregar toda la mezcla de una porque si no, al esparcirla, se moverán los duraznos. Una vez agregada la mezcla, esparcir la mezcla con una espátula. Puedes ir presionando hacia abajo para asegurar que no queden espacios vacíos entre los duraznos y luego esparcir bien.
- Llevar al horno precalentado a 180ºC por 45 minutos, o hasta que al insertar un palito de madera, este salga seco.
- Dejar enfriar completamente sobre una rejilla, sin desmoldar. Puedes pincelar el queque con almíbar de durazno, conservando un poco para después.
- Cuando esté completamente frío, pasar un cuchillo alrededor del molde y desmoldar poniendo un plato sobre el molde e invirtiéndolo, de modo que los duraznos queden arriba.
- Pincelar los duraznos con almíbar restante.
- Puedes servirlo tibio, con crema batida.
Tips
- Cuando muelas las nueces bien finitas, ten cuidado de no moler en exceso porque se formará una pasta en vez de “harina”.
hola, deliciosas tus recetas .
muchas gracias