Project Description

Dulces,Navidad

Queques
Navideños

Diciembre 10, 2020

Estos quequitos navideños son ideales para compartir con tu familia y amigos esta navidad, o para regalar. Son exquisitos, muy húmedos y están llenos de especias. Además, te enseño a decorarlos de forma muy linda, tierna y navideña.

Saltar a la receta
Resumen
  • 1 Hora 30 Minutos

  • 8 Porciones

  • Carolina Rocco

  • Fácil

Queques Navideños

Les comparto ahora la receta escrita de estos quequitos navideños que hice para Le Creuset.

Les había compartido el video en Instagram, pero se que a veces es más fácil seguir una receta escrita, entonces la idea es que el video sea un apoyo de la receta. ¡Estoy muy feliz con la recepción que tuvo el video! Es primera vez que grabo y edito un video completamente sola, y quedé feliz con el resultado entonces mi idea es poder seguir haciendo videos para apoyar las recetas.

Estos quequitos son una mezcla entre un pan de pascua y galletas de jengibre jajaja, son prácticamente una galleta de jengibre en versión queque. Están llenos de especias, y arriba los decoré con un frosting de queso crema, galletitas de jengibre (que hice con mi receta), bastones navideños picados y algunas mostacillas comestibles.

¡Son exquisitos! Son muy húmedos y tienen muchísimo sabor a navidad.

Yo los hice usando un molde para ocho mini quequitos de Le Creuset, pero puedes hacerlos en moldes de cupcakes, o en un molde rectangular de queque. Si haces un sólo queque grande vas a tener que ajustar el tiempo de cocción, lo más probable es que se demore entre 40 y 50 minutos (puedes insertar un palito de madera y revisar que salga seco).

¡Espero que te animes a hacerlos!

Puedes ver el video en mi instagram haciendo click aquí

¡HOLA!

Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.

Leer más sobre mi

Últimas recetas

Sígueme en Instagram

Queques Navideños

Estos quequitos navideños son ideales para compartir con tu familia y amigos esta navidad, o para regalar. Son exquisitos, muy húmedos y están llenos de especias. Además, te enseño a decorarlos de forma muy linda, tierna y navideña.

  • Tiempo de Preparación y decoración: 1 Hora 10 Minutos

  • Tiempo de Cocción: 20 Minutos

  • Tiempo Total: 1 Hora 30 Minutos

Ingredientes
Para el queque:
  • 130 g Mantequilla sin sal, a temperatura ambiente

  • 150 g Azúcar Rubia

  • 1 cdta Extracto o Pasta de Vainilla

  • Ralladura de 1 Naranja

  • 70 g Chancaca, líquida (ver notas más abajo)

  • 2 Huevos, a temperatura ambiente

  • 180 g Harina sin polvos de hornear

  • 2 cdtas Polvos de hornear

  • 2 cdtas Jengibre en polvo

  • 2 cdtas Canela

  • 1 cdta Clavo de Olor

  • ½ cdta Nuez Moscada

  • 100 ml Leche, a temperatura ambiente

  • 30 g Nueces

  • 30 g Almendras

Para el Frosting:
  • 500 g Azúcar Flor / en polvo /impalpable

  • 100 g Mantequilla sin sal, a temperatura ambiente

  • 250 g Queso Crema, frío

  • 1 cdta Extracto o Pasta de Vainilla

Preparación

Para los Queques:

  1. Precalentar el horno a 170ºC
  2. Cernir la harina, junto con los polvos de hornear, jengibre, canela, clavo de olor y nuez moscada. Reservar.
  3. En un bowl aparte, agregar la mantequilla, azúcar rubia, vainilla y ralladura de naranja y batir con una batidora eléctrica (o batidor de mano), hasta conseguir una mezcla uniforme y cremosa. Si tienes una batidora de pedestal, utiliza el aditamiento de paleta.
  4. Agregar la chancaca a la mezcla anterior, y batir sólo hasta incorporar.
  5. Agregar los huevos, de a uno, batiendo bien entre cada incorporación.
  6. Agregar los ingredientes secos cernidos, en dos etapas, intercalando con la leche. Batir hasta conseguir una mezcla uniforme.
  7. Agregar las nueces y almendras picadas finas e incorporar manualmente con una espátula de silicona, con movimientos envolventes.
  8. Con una cuchara o cuchara de helado (facilita mucho el proceso), distribuir la mezcla entre los moldes que vayas a utilizar. Yo usé un molde de 8 mini quequitos, pero también podrías usar un molde de cupcakes o hacerlo en un solo molde grande rectangular. Si tu molde no es antiadherente debes enmantequillar o aceitar el molde previamente.
  9. Hornear por 20 minutos en caso de usar el molde de mini quequitos o de cupcakes, o por 40-50 minutos en caso de hacer un solo queque grande. Insertar un palito de madera y revisar que salga seco para ver que esté cocido.
  10. Una vez cocidos, dejar enfriar completamente sobre una rejilla.

Para el Frosting:

  1. Agregar a un bowl el azúcar flor (azúcar en polvo/impalpable) junto con la mantequilla a temperatura ambiente y la vainilla. Batir con una batidora eléctrica sólo hasta conseguir una textura arenosa y se hayan mezclado los ingredientes.
  2. Agregar de golpe el queso crema frío, y batir por un par de minutos hasta conseguir una mezcla cremosa pero firme. Comenzar batiendo a velocidad baja ya que si no, el azúcar flor se “volará”. No batir en exceso ya que el frosting se irá suavizando cada vez más.
  3. Decorar los quequitos con el frosting. Puedes esparcir el frosting con una cuchara, o en mi caso, usé una manga de repostería con una boquilla Saint Honoré para decorarlos.
  4. Puedes espolvorearlos con canela en polvo, agregarles galletitas de jengibre decoradas, mostacillas comestibles y bastones navideños picados.
Tips
  • Puedes usar chancaca (panela/melaza/miel de caña) de la que viene líquida, pero si no encuentras, puedes agregar a una olla un pan de chancaca (225 g) y 2 tazas (500 ml) de Agua, aplastar el bloque de chancaca para ayudar a desarmar el bloque, y una vez que se haya disuelto la chancaca en el agua, llevar a hervor y dejar hervir por unos 20 minutos, o hasta que se haya reducido a la mitad. Sacar del fuego y dejar enfriar completamente antes de utilizar. Una vez fría, agregar a la receta la cantidad indicada.
  • Si no tienes ningún tipo de chancaca/panela/melaza, puedes reemplazarla por la misma cantidad de miel de abejas.
  • Puedes decorarlos con galletitas de jengibre hechas con mi receta. Te recomiendo usar el cortador de hombre de jengibre más pequeño que encuentres.
  • Si no tienes este molde de ocho quequitos, puedes usar un molde de cupcake o hacer un sólo queque rectangular. Deberás ajustar el tiempo de cocción (debiese ser entre 40 y 50 minutos, te recomiendo revisar la cocción insertando un palito de madera y revisando que salga seco).

¡Comparte esta receta!

¿Hiciste esta receta?

¡Comparte una foto en Instagram con @caroroccos para poder verla! ?️

¿Quieres Seguir Tentándote?