Project Description



Dulces
Rollos de
Arándano y
Crema Pastelera
Abril 22, 2021
Estos rollos suecos son la versión de verano de los rollos de cardamomo, ¡y son exquisitos! Están rellenos con una mermelada rápida de arándanos y les agregamos crema pastelera de vainilla antes de hornearlos.
Rollos de Arándano y Crema Pastelera
¡Esta es la versión veraniega de los rollos de cardamomo suecos que les compartí hace un tiempo!
Se rellenan normalmente con mermelada de arándanos, y otras veces también se hace una pasta de arándanos que se mezcla con mazapán. Esta es mi versión del relleno, donde hice una mermelada rápida de arándanos y le agregué un poco de maicena para que quedara un poquitín más espesa y así evitar que se escape mucho al estirar la masa. Creo que quedaría exquisito con mazapán rallado, arriba de los arándanos, para la próxima vez lo voy a probar.
La masa es la misma que usé para los rollos de cardamomo, sólo que le agregué vainilla y reduje un poco la cantidad de cardamomo. El cardamomo es opcional pero la verdad es que su sabor es tan rico que le quise agregar un poco también.
Los rollos son fáciles de hacer, sólo que hay que saber que si o si vas a ensuciar mucho al estirar la masa con el relleno de arándanos jajaja, no te asustes, es muy probable que cuando veas todo manchado rojo pienses que no te va a funcionar, ¡pero es así! Vas a ver que los rollos son más fácil de armar de lo que parece, y valen muchísimo la pena.
Después de dejar leudar los rollitos ya armados, se pincelan con el glaseado de huevo, espolvorean con azúcar rubia, y se les agrega crema pastelera en el centro (¡agrégale harta! queda exquisita), y se llevan al horno sobre una bandeja de horno con papel para hornear o mat de silicona. Yo usé papel de hornear AluCook, siempre lo recomiendo, porque es excelente y no se pega nada!! Hay varios papeles “mantequilla” que venden para cocinar y se pegan, pero este es buenísimo.

¡Anímate a hacerlos! Estoy segura que te van a encantar.


¡HOLA!
Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.
Sígueme en Instagram



Rollos de Arándano y Crema Pastelera
Estos rollos suecos son la versión de verano de los rollos de cardamomo, ¡y son exquisitos! Están rellenos con una mermelada rápida de arándanos y les agregamos crema pastelera de vainilla antes de hornearlos.
Tiempo de Preparación: 30 Minutos
Tiempo de Cocción: 20 Minutos
Tiempo Total: 2 Horas 30 Minutos
Tiempo de Leudado: 1 Hora 40 Minutos
Ingredientes
Para la Masa:
300 ml Leche, tibia
90 g Mantequilla sin sal, derretida
1 cdta Vainilla
2 ¼ cdtas Levadura seca instantánea
500 g Harina sin polvos de hornear
80 g Azúcar granulada
1 cdta Cardamomo en polvo (opcional)
½ cdta Sal
Para la Crema Pastelera:
250 ml Leche Entera
1 cdta Extracto de Vainilla
3 Yemas
50 g Azúcar
10 g Harina sin polvos de hornear
15 g Maicena
Para el Relleno:
400 g Arándanos (frescos o congelados)
120 g Azúcar
2 cdtas jugo de limón
Ralladura de 1 Limón
1 Cda Agua
1 cdta Maicena
- Your Content Goes Here
50 g Mantequilla sin sal, derretida
40 g Azúcar Rubia
Para el Glaseado:
- 1 Taza Azúcar flor
- 1/2 Taza Jugo de Naranja
- 5 g Jengibre Confitado
Para el Glaseado de huevo:
1 Huevo, batido
1 Cda Leche
Para espolvorear:
Azúcar Rubia
Preparación
Para la Crema Pastelera:
- Comenzar haciendo la crema pastelera. En un bowl, batir las yemas con la mitad de la cantidad de azúcar y con la harina y maicena utilizando un batidor de mano.
- Agregar a una olla la leche, la otra mitad de azúcar y la vainilla, y calentar a fuego medio hasta que hirva. Apenas comience a hervir, sacar del fuego y verter sobre el bowl con las yemas de a muy poquitito, siempre batiendo con el batidor de mano al mismo tiempo. Continuar hasta agregar completamente la leche.
- Devolver la mezcla de leche y yema a la olla y cocinar a fuego bajo, batiendo constantemente con el batidor de mano. Cuando hierva, seguir cocinando por un minuto adicional (batiendo) y sacar del fuego.
- Transferir la crema pastelera a un bowl, cubrir con film plástico de cocina de modo que esté en contacto con la crema pastelera (es importante que el film toque la superficie de la crema pastelera, si no, se formará una costra), y dejar enfriar completamente en el refrigerador. Antes de usarla, volver a batirla ligeramente con un batidor de mano para que vuelva a tener consistencia cremosa.
Para la masa:
- Derretir la mantequilla y dejarla enfriar hasta que esté a temperatura ambiente. Calentar la leche en el microondas o en una olla, sólo hasta que esté tibia al tacto, no debe estar muy caliente (por que si no podemos matar la levadura).
- Si tienes una batidora de pedestal: Agregar la leche, mantequilla y vainilla a un bowl (al bowl de la batidora de pedestal). Agregar la levadura en polvo y batir con un batidor de mano hasta disolver.
Si no tienes una batidora de pedestal: Agregar la leche, mantequilla y vainilla a un bowl. Agregar la levadura en polvo y batir con un batidor de mano hasta disolver.
- Si tienes una batidora de pedestal: En un bowl aparte, mezclar la harina, azúcar, cardamomo y sal, y agregar de a poco al bowl con la leche, mantequilla y levadura, mientras se bate con el accesorio de gancho de la batidora, a velocidad baja. Una vez que se haya integrado completamente, seguir batiendo por 5 minutos, o hasta que se vea una masa suave y brillante, que ya no es tan pegajosa.
Si no tienes una batidora de pedestal: En un bowl aparte, mezclar la harina, azúcar, cardamomo y sal. Hacer un agujero en el centro e ir agregando de a poco la mezcla de leche, mantequilla y levadura, juntando la masa con los dedos o con una espátula o raspa. Una vez integrada la masa, amasar en un mesón ligeramente enharinado por 8 minutos, o hasta que se vea una masa suave y brillante, que ya no es tan pegajosa.
- Aceitar ligeramente un bowl, formar la masa para que quede redonda y poner la masa en el bowl aceitado. Tapar con un film plástico de cocina y dejar leudar por 40 minutos, o hasta que duplique su tamaño.
- Mientras la masa leuda, hacer el relleno: agregar a una olla los arándanos, azúcar, agua y limón, ralladura y revolver. Agregar la maicena con un colador para cernirla, y mezclar. Cocinar a fuego medio, revolviendo con una espátula de silicona y presionando los arándanos para aplastarlos. Cocinar hasta que haya espesado (deberían ser cerca de unos 5 minutos desde que empieza a hervir). Traspasar a un bowl y dejar enfriar completamente en el refrigerador.
- Una vez leudada la masa. Enharinar ligeramente el mesón, poner la masa en el mesón y estirarla con un uslero hasta que quede un rectángulo de 35 x 45 cm aproximadamente. No debe quedar tan delgada, idealmente debería tener un grosor de unos 3 mm. Al estirar la masa, ir parando a ratos y moverla, para asegurar que no se esté pegando al mesón.
- Pincelar la masa con mantequilla derretida, y agregar encima montoncitos de relleno de arándanos con un cucharón. Distribuirlos usando una espátula o cuchara, hasta cubrir completamente la masa. Espolvorear con azúcar rubia.
- Con el lado más angosto del rectángulo de masa al frente tuyo, dividir “visualmente” el rectángulo en tres. Tomar el extremo de masa de más arriba (de más lejos) y doblarlo hacia adentro hasta cubrir 2/3 del rectángulo, y luego doblar hacia adentro el extremo más cercano a ti, sobre el resto.
- Con cuidado, volver a estirar la masa hasta volver a formar un rectángulo nuevamente. Recomiendo usar las manos para estirar la masa (intentar que no se escape relleno).
- Una vez formado el rectángulo, cortar 15-17 cintas de masa de 3 cm de ancho usando un cuchillo grande bien afilado, o con una rueda para cortar pizza. Las cintas deben cortarse por el lado más largo del rectángulo, para que queden más cintas que son un poco más cortas (en vez de pocas cintas muy largas).
- Para formar los rollitos: Tomar una cinta y estirarla ligeramente tomándola desde los extremos y dándole golpes muy suavecitos contra el mesón. Tomándola desde los extremos, torcerla para que quede con forma de espiral. Enrollar el espiral “como un caracol”, empezando de un extremo, hasta enrollar la cinta completa. Debería quedar lo más apretada posible. Dejar el extremo de la cinta por abajo del rollito y pellizcarlo contra el resto de la masa para cerrarlo.
- Poner los rollitos sobre bandejas de horno con papel para hornear o mat de silicona, separados entre ellos. Dejar leudar por 1 hora.
- Preparar el glaseado mezclando el huevo con la leche. Una vez leudados los rollitos, pincelarlos con glaseado de huevo, espolvorearlos con azúcar, agregarles crema pastelera encima (puedes usar una manga o una cuchara) y llevarlos al horno precalentado a 180ºC por 15-20 minutos o hasta que estén dorados.
- Recomiendo servirlos tibios, puedes recalentarlos unos minutos en el horno antes de servir.
Tips
- Recomiendo hacer la crema pastelera el día antes, para así no tener que hacer todo de una sóla vez. También puedes dejar hecho desde antes el relleno.
Leave A Comment