Desayunos,Dulces

Rollos
de
Cardamomo

Marzo 6, 2021

Estos rollos de cardamomo son típicos de Suecia y son muy similares a los rollos de canela, pero con cardamomo. Son exquisitos, el sabor del cardamomo es muy especial, y seguro te va a impresionar. La masa es muy suave, y son ideales para comer tibios acompañados de un té o café.

Resumen
  • 2 Horas 30 Minutos

  • 16-17 Porciones

  • Carolina Rocco

  • Fácil

Rollos de Cardamomo

Desde hace algunos días les vengo mostrando estos rollos de cardamomo en mi Instagram y hoy les comparto la receta.

Los rollos de cardamomo son típicos de Suecia y son parecidos a los rollos de canela, pero de cardamomo. Si no estás familiarizado o familiarizada con el cardamomo, estoy segura de que su sabor te va a sorprender. Es un sabor ligeramente dulce y ácido, que junto con el azúcar y la mantequilla en el relleno queda espectacular.

Me gustaron tanto, que incluso me gustan más que los rollos de canela. A diferencia de los rollos de canela, estos no llevan un frosting encima, si no que se espolvorean con azúcar y cardamomo antes de hornear.

El resultado es una masa increíblemente suave y servidos tibios no pueden ser más ricos. Son ideales para acompañar de un té o un café. En Suecia existe un término para esto, y es “Fika” que hace referencia a un momento durante la tarde para hacer una pausa y tomar un café acompañado de algún dulce, y en estas ocasiones es muy común para ellos tener Rollos de Cardamomo.

Si la idea del cardamomo todavía te da un poco de nervios (aunque no debería, ¡de verdad es exquisito!), puedes usar una mezcla de cardamomo y canela para el relleno, y así hacer rollos de canela y cardamomo. La combinación también queda increíble.

¡Espero que te animes a hacerlos! Al ver el tiempo total de preparación pareciera que toman mucho tiempo de hacer, pero la verdad es que mucho de ese tiempo es de leudado, entonces no hay que hacer nada.

El paso que es un poquito más laborioso es el armado de los rollos, pero por eso te doy dos alternativas para enrollarlos, una más simple y fácil que la otra. Además, dejo un video donde muestro como los armo yo.

¡Cuéntame si los haces!

¡HOLA!

Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.

Últimas recetas

Sígueme en Instagram

Rollos de Cardamomo

Estos rollos de cardamomo son típicos de Suecia y son muy similares a los rollos de canela, pero con cardamomo. Son exquisitos, el sabor del cardamomo es muy especial, y seguro te va a impresionar. La masa es muy suave, y son ideales para comer tibios acompañados de un té o café.

  • Tiempo de Preparación: 30 Minutos

  • Tiempo de Leudado: 1 Hora 40 Minutos

  • Tiempo de Cocción: 20 Minutos

  • Tiempo Total: 2 Horas 30 Minutos

Ingredientes
Para la masa:
  • 300 ml Leche, tibia

  • 90 g Mantequilla sin sal, derretida

  • 2 ¼ cdtas Levadura seca instantánea

  • 500 g Harina sin polvos de hornear

  • 80 g Azúcar granulada

  • 1 Cda Cardamomo en polvo

  • ½ cdta Sal

Para el Relleno:
  • 150 g Mantequilla sin sal, a temperatura ambiente

  • 100 g Azúcar granulada

  • 1 Cda Cardamomo en polvo

Para el Glaseado:
  • 1 Huevo, batido

  • 1 Cda Leche

Para espolvorear:
  • 2 Cdas Azúcar

  • ½ Cda Cardamomo en polvo

Preparación
  1. Derretir la mantequilla y dejarla enfriar hasta que esté a temperatura ambiente. Calentar la leche en el microondas o en una olla, sólo hasta que esté tibia al tacto, no debe estar muy caliente (por que si no podemos matar la levadura).
  2. Si tienes una batidora de pedestal: Agregar la leche y la mantequilla a un bowl (al bowl de la batidora de pedestal). Agregar la levadura en polvo y batir con un batidor de mano hasta disolver. Si no tienes una batidora de pedestal: Agregar la leche y la mantequilla a un bowl. Agregar la levadura en polvo y batir con un batidor de mano hasta disolver.
  1. Si tienes una batidora de pedestal: En un bowl aparte, mezclar la harina, azúcar, cardamomo y sal, y agregar de a poco al bowl con la leche, mantequilla y levadura, mientras se bate con el accesorio de gancho de la batidora, a velocidad baja. Una vez que se haya integrado completamente, seguir batiendo por 5 minutos, o hasta que se vea una masa suave y brillante, que ya no es tan pegajosa. Si no tienes una batidora de pedestal: En un bowl aparte, mezclar la harina, azúcar, cardamomo y sal. Hacer un agujero en el centro e ir agregando de a poco la mezcla de leche, mantequilla y levadura, juntando la masa con los dedos o con una espátula o raspa. Una vez integrada la masa, amasar en un mesón ligeramente enharinado por 8 minutos, o hasta que se vea una masa suave y brillante, que ya no es tan pegajosa.
  1. Aceitar ligeramente un bowl, formar la masa para que quede redonda y poner la masa en el bowl aceitado. Tapar con un film plástico de cocina y dejar leudar por 40 minutos, o hasta que duplique su tamaño.
  2. Mientras la masa leuda, hacer el relleno: agregar todos los ingredientes a un bowl (la mantequilla debe estar a temperatura ambiente), y mezclar con una espátula de silicona hasta que los ingredientes estén completamente integrados.
  3. Una vez leudada la masa. Enharinar ligeramente el mesón, poner la masa en el mesón y estirarla con un uslero hasta que quede un rectángulo de 35 x 45 cm aproximadamente. No debe quedar tan delgada, idealmente debería tener un grosor de unos 3 mm. Al estirar la masa, ir parando a ratos y moverla, para asegurar que no se esté pegando al mesón.
  4. Con una cuchara, agregar montoncitos de relleno a lo largo de la masa, y luego distribuirlos usando una espátula o cuchara, hasta cubrir completamente la masa.
  5. Con el lado más angosto del rectángulo de masa al frente tuyo, dividir “visualmente” el rectángulo en tres. Tomar el extremo de masa de más arriba (de más lejos) y doblarlo hacia adentro hasta cubrir 2/3 del rectángulo, y luego doblar hacia adentro el extremo más cercano a ti, sobre el resto (ver video más arriba).
  6. Con cuidado, volver a estirar la masa hasta volver a formar un rectángulo (intentar que no se escape relleno).
  7. Una vez formado el rectángulo, cortar 16-17 cintas de masa de 3 cm de ancho usando un cuchillo grande bien afilado, o con una rueda para cortar pizza. Las cintas deben cortarse por el lado más largo del rectángulo, para que queden más cintas que son un poco más cortas (en vez de pocas cintas muy largas).
  8. Para formar los rollitos (ver video más arriba): Tomar una cinta, y hacerle un corte por la mitad hasta casi cortarla completamente, pero estando aún unidas en un extremo (quedarán dos cintas unidas, como si fuera un pantalón). Girar cada cinta hacia fuera, luego cruzarlas y enrollarlas entre ellas hasta que quede como un caracol redondo. Los extremos de la cinta deben quedar por debajo. Si quieres hacerlo más simple: no cortes las cintas en dos. Simplemente toma cada cinta, girala y luego enrróllala en si misma para formar una especie de caracol. Deja el extremo de la cinta por debajo.
  9. Poner los rollitos sobre bandejas de horno con papel para hornear o mat de silicona, separados entre ellos. Dejar leudar por 1 hora tapados con film plástico de cocina.
  10. Preparar el glaseado mezclando el huevo con la leche. Una vez leudados los rollitos, pincelarlos con glaseado de huevo, espolvorearlos con azúcar mezclada con cardamomo y llevarlos al horno precalentado a 180ºC por 20 minutos o hasta que estén dorados.
  11. Recomiendo servirlos tibios, puedes recalentarlos unos minutos en el horno antes de servir.
Tips
  • Si no quieres hacer el enrollado que detallo, puedes simplemente girar cada cinta de masa y luego enrollarla sobre si misma formando un caracol. El extremo final de la masa debe ir por abajo.
  • Recomiendo pellizcar el extremo de masa por abajo, para evitar que se abra.
  • En vez de usar sólo cardamomo para el relleno, puedes usar una mezcla de cardamomo y canela para hacer rollos de canela y cardamomo.

¡Comparte esta receta!

¿Hiciste esta receta?

¡Comparte una foto en Instagram con @caroroccos para poder verla! ?️

¿Quieres Seguir Tentándote?