Desayunos,Saladas

Shakshuka
y Harsha

Abril 29, 2021

Huevos pochados en una salsa de tomate especiada, servidos con Harsha (pan marroquí) y té verde con menta clásico marroquí. ¡Son recetas ideales para un desayuno o brunch! No veo mejor forma de empezar el día.

Resumen
  • 1 Hora

  • 3-4 Porciones

  • Carolina Rocco

  • Fácil

Shakshuka y Harsha

El shakshuka es un plato del Medio Oriente o región de Magreb (se disputa el origen) que se ha vuelto súper popular (debe ser porque es MUY rico?). Es una salsa de tomate con varias especias que se cocina en un sartén (yo usé un skillet de fierro fundido), a la que se le hacen unos nidos para pochar los huevos en la misma salsa, hasta que las claras estén cocidas y las yemas sigan líquidas ?.

Había subido antes una receta de shakshuka (el junio del 2020) pero le hice un update a la receta, tanto en la receta en sí como a la foto.

Esta vez le agregué bastantes más especias y quedó exquisito. Usé Ras el Hanout, Paprila, Cúrcuma, Curry Colombo, Comino molido, Cayena y Jengibre en polvo. No te asustes con la cantidad de especias! Queda espectacular. Igual, si no tienes todas estas especias, ¡te animo a que lo hagas igual con las que tengas!

Además, esta vez, acompañé el Shakshuka con Harsha, un pan marroquí que es facilísimo y rapidísimo de hacer. El harsha se hace en base a semolina y el proceso es bien parecido al de una arepa, sólo que en vez de llevar harina de maiz, se hace con semolina. Estas dos recetas las hice ayer en un live, y se discutió mucho en los comentarios la diferencia entre la sémola y la semolina jajaja. La semolina es más fina, pero si tienen sémola, pueden hacerlo igual con sémola.

Es un plato PERFECTO para brunch o desayuno.

La primera vez que lo comí fue hace unos años en Budapest, en un lugar que servía casi sólo shakshuka y hummus, y hacían muchos pan pita gigantes en el momento, así que te llevaban el pan pita calentito para ir untándolo en la salsa y huevos ?, me acuerdo hasta del olor del lugar jajaja.

Si me siguen desde hace algún tiempo, deben haber notado que me gustan muchísimo las especias y las incorporo casi siempre en mis preparaciones, tanto dulces como saladas.

En el caso de los dulces, siempre que puedo trato de agregarles alguna especia como canela, clavo de olor, vainilla, nuez moscada, cardamomo, anís, o jengibre, entre algunas otras. Me encantan y me recuerdan un poco a navidad jaja (amo esa época).

Para los salados, uso mucho la cúrcuma, paprika, cayena en escamas (se la agrego hasta a mis huevos revueltos), nuez moscada, comino, jengibre, o incluso a veces canela. Creo que cuando se agregan en su justa medida potencian muchísimo el sabor de las preparaciones. Obviamente no aplica para todas, pero en muchas quedan muy ricas, aunque siempre hay que cuidar no quitarle protagonismo a otros ingredientes.

En el live también hice un té marroquí clásico, que se hace con té verde y menta. Es muy fácil de hacer. Simplemente agrega a una tetera dos bolsas de té verde (esto es para simplificarlo, pero lo ideal es usar té verde en hoja, tradicionalmente se usa té verde Gunpowder), un puñado de menta fresca y azúcar a gusto, y lo cubres con aproximadamente 500 ml de agua hervida. Dejas infusionar por unos 5 minutos, y sirves.

¡Espero que lo hagas!

¡HOLA!

¡Hola! Soy Caro, y aquí encontrarás un espacio para amantes de la cocina y pastelería que quieran aprender o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.

Últimas recetas

Sígueme en Instagram

Shakshuka y Harsha

Huevos pochados en una salsa de tomate especiada, servidos con Harsha (pan marroquí) y té verde con menta clásico marroquí. ¡Son recetas ideales para un desayuno o brunch! No veo mejor forma de empezar el día.

  • Tiempo de Preparación: 15 MINUTOS

  • Tiempo de Cocción: 30 MINUTOS

  • Tiempo Total: 1 HORA

Ingredientes
Para el Shakshuka:
  • ½ Cebolla morada, picada en cubos pequeños

  • 1 Pimiento, picado en cubos medianos

  • 4 Dientes de ajo, picados finos

  • ½ cdta Ras el Hanout

  • ½ Cdta Paprika

  • ½ cdta Cúrcuma

  • ½ cdta Curry Colombo

  • ¼ cdta Comino molido

  • ¼  cdta Cayena

  • ¼ cdta Jengibre en polvo

  • 1 Cda Pasta de Tomate

  • 2 Latas de 400 g de Tomates Pelados

  • Sal y Pimienta a gusto

  • 4 Huevos (dependiendo del tamaño del sartén)

  • 1 Manojo de Perejil, picado fino

  • 1 Manojo Espinacas (opcional)

  • Pimienta blanca, para terminar

Para el Harsha:
  • 230 g Semolina

  • 1 ½ cdta Polvos de hornear

  • ½ cdta Sal

  • 2 Cdas Azúcar

  • ½ cdta Cúrcuma

  • ¼ cdta Ras el Hanout

  • 80 g Mantequilla derretida

  • 125 ml Leche tibia

Preparación

 

Para el Shakshuka:

  1. A un sartén grande caliente (ideal que sea uno apto para el horno), agregar aceite de oliva y cebolla. Cocinar a fuego medio hasta que estén traslúcidas.
  2. Agregar el ajo, pimiento, especias, sal y pimienta, y cocinar hasta que el pimiento esté cocido.
  3. Añadir la pasta de tomate, cocinar para quitarle la acidez, y agregar los tomates pelados, con su jugo, aplastándolos con una cuchara para molerlos. Llevar a un hervor suave y cocinar hasta que espese. Ajustar la sal y pimienta.
  4. Con el dorso de una cuchara, hacer 4 huevos (o “nidos”) en la salsa, y quebrar los huevos dentro de cada uno, para pochar los huevos en la salsa. Idealmente llevar el sartén al horno precalentado a 200°C (en caso de ser apto para el horno) hasta que se cocinen bien las claras (las yemas no deberían cocinarse por completo). Si el sartén no es apto para el horno, poner una tapa al sartén y mantener en el fuego hasta que las claras estén cocidas.
  5. Una vez cocidas las claras, sacar del horno, sal pimentar los huevos (me gusta usar pimienta blanca para terminar), agregar perejil picado fino y las espinacas. Servir inmediatamente con pan.

Para el Harsha:

  1. Agregar a un bowl la sémola, polvos de hornear, sal, azúcar y mezclar.
  2. Agregar la mantequilla derretida y mezclar con una raspa o cuchara, hasta que los ingredientes secos se hayan hidratado y se vea una consistencia grumosa.
  3. Agregar la leche, y mezclar hasta incorporar bien. Quedará una mezcla muy húmeda.
  4. Dejar reposar por 15 minutos a temperatura ambiente, sin cubrir, o hasta que veas que se haya absorbido el líquido y tenga consistencia de masa.
  5. Dividir la masa en 4-6 bolitas, aplastarlas para formar los panes y pasarlas por sémola.
  6. Llevarlos a un sartén de hierro precalentado a fuego medio-bajo, con un poco de aceite de oliva, y cocinar primero un lado hasta dorar. Cuando esté dorado, darlo vuelta y cocinar el otro lado. Debería demorarse unos 5 minutos por lado. También se pueden cocinar en un horno precalentado a 190ºC sobre una bandeja de horno enmantequillada.
  7. Servir inmediatamente. Se pueden rellenar con ingredientes salados, como queso, o con ingredientes dulces. Tradicionalmente se comen con una mezcla de mantequilla y miel.
  8. Opcional: cuando los estés formando, puedes dividir una de las bolitas en dos, aplastar la mitad, poner un trozo de queso, cubrir con la otra mitad, terminar de formar bien el pan, y luego cocinarlo igual que los otros, para que quede un harsha relleno con queso.
Tips
  • La pasta concentrada de tomate la venden en algunos supermercados y viene en un envase como si fuera un tubo de pasta de dientes. Tiene un sabor más fuerte a tomate, pero si no la encuentras la puedes dejar fuera, o sustituirla por salsa de tomate. Es importante cocinarla bien para quitarle el sabor ácido.
  • Las especias del harsha son opcionales.
  • Si no tienes todas las especias del shakshuka te animo a hacerlo igual, ¡con las especias que tengas!
  • En ocasiones he servido el shakshuka con palta laminada y también queda exquisito. También lo puedes servir con un poco de yogurt natural.

¡Comparte esta receta!

¿Hiciste esta receta?

¡Comparte una foto en Instagram con @caroroccos para poder verla! ?️

¿Quieres Seguir Tentándote?