


Navidad,Saladas
WELLINGTON
VEGETARIANO
Diciembre 6, 2020
Una versión vegetariana del clásico Beef Wellington. El relleno es exquisito, ¡y el resultado es impactante! No puedes dejar de hacerlo esta navidad. Es una preparación que llama mucho la atención y se va a robar todas las miradas en tu mesa navideña.
Wellington Vegetariano
Esta receta navideña me tiene demasiado emocionada. ¿Conoces el Beef Wellington? Es una comida típica inglesa que se acostumbra hacer para la navidad en Inglaterra. Es un filete que se cubre con un duxelle de champiñones (champiñones picaditos muy finos, cocidos con cebolla, tomillo, y otros), a veces se le agrega también foie gras, entre otras cosas, y se envuelve en una masa de hojaldre. Luego se lleva al horno hasta cocinar la carne y dorar la masa.
Si me sigues desde hace un tiempo, probablemente sabes que soy vegetariana, pero tenía tantas ganas de hacer un plato de este tipo esta navidad, porque AMO como se ve en la mesa, y además me encanta el desafío de crear versiones vegetarianas de platos con carnes que me gustaban. El Beef Wellington lo encuentro precioso, llama mucho la atención, y me encanta la idea de envolver comida en masa jaja, es como si fuera también un regalo, así que no podía no comerlo nunca más por ser vegetariana jaja.
Por eso, quise hacer una versión veggie de esta clásica preparación. Quería que tuviera el mismo efecto sorprendente, la misma forma y mismo concepto, pero con un relleno completamente vegetariano, y la verdad es que amé el resultado, cumplió 100% mis expectativas y me hace muy feliz poder tenerlo esta navidad en mi mesa. Además, es más fácil de hacer de lo que puedas pensar, y lo que más me gusta de todo, es poder hacerle diseños a la masa, le da ese look sorprendente.
Para hacer mi relleno vegetariano y reemplazar el filete/solomillo, cociné primero un duxelle, igual al que lleva la preparación original. Para eso procesé champiñones hasta que estuvieran picados bien finitos (puedes picarlos a mano, pero es más rápido usando una procesadora), y los cociné junto con cebolla picada fina y tomillo hasta que los champiñones estuvieran cocidos y la mezcla estuviera seca (esto es importante). Los champiñones primero liberan sus jugos y luego hay que seguir cocinando hasta que se evapore completamente.
Por otro lado, cociné unas espinacas con un poco de mantequilla, y también cociné en el horno zanahorias, manzanas y camote en cubitos con un poco de miel, luego las mezclé en un bowl junto con el duxelle y espinacas, les agregué un poco de queso crema para ayudar a que se junten, agregué avellanas europeas, mezclé bien todo y puse la mezcla sobre un trozo largo de film plástico de cocina. Usé el film para formar la mezcla en un rollito y la llevé al refrigerador por unos minutos.
Luego usé masa de hoja fresca que compré en el supermercado (para no complicarnos la vida haciendo masa de hojaldre jaja que es bien laboriosa), puse el relleno (sin el film obviamente jaja) sobre la masa, y cubrí completamente el relleno con la masa, formando un cilindro/rollo. Pincelé completamente la masa con yema de huevo, y con la parte de atrás de un cuchillo le hice unas líneas a la masa para formar un diseño. Usé también exceso de masa para cortar diseños con cortadores de masa/galleta, los pincelé con más yema, lo llevé al refrigerador nuevamente unos minutos y luego al horno hasta dorar la masa.
¡No puedes dejar de hacerlo esta navidad! Es un plato novedoso para servir, se ve hermoso en la mesa, ¡y es exquisito!
¡Cuéntame si lo haces!



¡HOLA!
Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.
Sígueme en Instagram



Wellington Vegetariano
Una versión vegetariana del clásico Beef Wellington. El relleno es exquisito, ¡y el resultado es impactante! No puedes dejar de hacerlo esta navidad. Es una preparación que llama mucho la atención y se va a robar todas las miradas en tu mesa navideña.
Ingredientes
Para el Glaseado:
Preparación
- Picar muy finos los champiñones. Puedes usar una procesadora.
- Agregar a un sartén con un poco de aceite la cebolla picada muy fina y cocinar hasta que esté translúcida. Sin agregar más aceite, agregar los champiñones. Primero liberarán su líquido, y luego hay que seguir cocinando hasta que se evapore todo el líquido y los champiñones se vean secos, sin agregar nunca más aceite. Sal pimentar a gusto, agregar el tomillo, revolver y traspasar a un bowl. Reservar.
- Cocinar en un sartén grande las espinacas. Puedes hacerlo en dos tandas. Una vez cocidas agregar la mantequilla, revolver bien, y llevar al bowl con los champiñones.
- Pelar y picar en cubos pequeños de 1 cm las zanahorias, el camote y la manzana. Pasarlos a un bowl, agregar la miel y revolver. Sal pimentar a gusto.
- Preparar una bandeja de horno con un mat de silicona o papel aluminio aceitado. Distribuir las zanahorias, camote y manzana cuidando que queden en una sola capa, y llevar al horno a 200ºC por 25 minutos, o hasta que estén cocidos. Traspasar al bowl con los champiñones y espinacas, agregar el queso crema y las avellanas picadas, mezclar bien y dejar enfriar.
- Extender sobre un mesón un trozo largo de film plástico de cocina. Poner la mezcla del relleno en el centro y con una cuchara o espátula formarla para que quede con forma cilíndrica. Cubrirla con el mismo film plástico y enrollarla bien tirante para que se termine de formar bien un cilindro lo más parejo posible. Una vez completamente cubierto, tomar los extremos de los lados del film y comenzar a rodar el cilindro para que quede aún más apretado. Llevar al refrigerador por 20 minutos.
- Extender la masa de hoja sobre el mesón. Quitar el film al relleno y ponerlo cercano a un extremo de la masa, centrado (esto es para que la unión de la masa luego quede por abajo del Wellington). Cubrir el relleno con la masa, cuidando que quede bien apretado, sin aire entremedio, y cortar con un cuchillo el exceso de masa. Doblar hacia arriba los bordes para cerrarlos. Puedes pincelar las uniones con yema de huevo. Volver a llevar al refrigerador por 15 minutos.
- Pincelar completamente el Wellington con yema. Luego, con la parte trasera de un cuchillo, puedes hacerle un diseño a la masa, cuidando que los cortes sólo sean superficiales, sin atravesar la masa. Puedes usar los excesos para cortar figuras y pegarlas sobre el Wellington. Pincelarlas con yema de huevo.
- Preparar una bandeja de horno con papel para hornear y poner el Wellington en el centro. Llevarlo al horno precalentado a 200ºC por 25 minutos, o hasta que esté dorado.
Tips
- Puedes jugar con el relleno y agregar o cambiar ingredientes, sin problema.
- Recomiendo mucho usar espinacas baby porque así no tienes que quitarles los tallos entonces es menos laborioso y más rápido, pero si no puedes usar espinacas normales y quitarles los tallos sin problema.
- ¡Puedes sustituir las avellanas europeas por otro fruto seco que te guste! Recomiendo agregar frutos secos porque le da un toque crocante a la preparación.
- Recomiendo muchísimo que no dejes de hacerle un diseño a la masa, le da un toque muy lindo y es fácil de hacer. Para las líneas yo uso la parte de atrás de un cuchillo, cuidando no perforar la masa.
Leave A Comment