Galletitas de Jengibre
Estas galletitas irradian navidad y felicidad jajaja. Yo ya estoy completamente en modo navideño, me hace feliz ir al supermercado y escuchar música de navidad y ando pensando sólo en recetas navideñas.
Las hice para un live que hicimos el Jueves pasado junto a Kiehls! Tengo que decir que amé hacer ese live, todavía no lo supero. Me tenía un poco nerviosa decorar las galletas en vivo, pero resultó todo bien, y lo estaba pasando tan bien que no me puse nerviosa. Recibí tantaaa buena onda de parte de todos, estoy muy agradecida de eso ❤️. Hubo un promedio de 104 personas conectadas en todo momento! Y participaron muchísimo, lo que me hizo muy muy feliz. Tomás me iba leyendo las preguntas que iban haciendo y fue un buen sistema! Así no me perdí ninguna pregunta y pude ir respondiendo todas sus dudas. Quedé con muchas ganas de seguir haciendo lives así que les vuelvo a dar las gracias a tod@s l@s que se conectaron.
Tenía pendiente todavía subir la receta de estas galletas de jengibre. Les pido mil disculpas porque se que much@s estaban esperando la receta, pero después de el live siguieron unos días intensos cocinando y desarrollando recetas para Revista Paula (que pronto van a ver ?).
Volviendo a estas galletitas… ¡No puedes no hacer estas galletas esta navidad! Son exquisitas, con mucho sabor a especias (sabor a navidad jaja) y la masa es facilísima de hacer.
Se que a much@s les complica un poco hacer el glaseado, pero el glaseado que les voy a compartir es facilísimo. No me gusta hacer glaseado a partir de clara de huevo porque me pone un poco nerviosa comer clara de huevo cruda, así que lo hago a partir de merengue en polvo (lo venden en el supermercado, compro el marca gourmet, el que dice merengue en polvo, no glaseado). ¡Hacerlo a partir de merengue en polvo hace que sea mucho más fácil! Sólo batimos 3 ingredientes y listo.
Pero la mayor gracia de estas galletas, es que quise darles un toque distinto y entretenido, y les hice algunas variaciones muuuy pequeñas que hacen que se transformen completamente en algo novedoso.
Una vez cortadas las galletitas, uso la punta de una boquilla redonda para hacerles hoyitos. Un hoyito arriba para luego poder pasarle una cinta y colgarla en el árbol, dos hoyitos en el centro para luego pasarle una cinta larga y poder juntar varias galletas y hacer una guirnalda o usarla para envolver un regalo (en las fotos aparecen todas).
Es un detalle muy simple que a mí gusto hace mucha diferencia! Quiero que llegue la navidad y poder entregar regalos envueltos con una cinta con una galleta de jengibre decorada por mí, encuentro que es un detalle muy lindo así que espero que a tí también te guste y lo hagas.
Voy a subir los lives a mí instagram también (quedaron guardados) para que puedan ver el paso a paso, pero también lo pueden encontrar en el instagram de Kiehls.
Cuéntame si las haces! Que te queden preciosas!



¡HOLA!
Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.
Sígueme en Instagram



Galletitas de Jengibre
Clásicas Galletas de Jengibre Navideñas, ¡pero te enseño a usarlas para colgarlas del árbol de navidad, envolver regalos y hacer guirnaldas! Son exquisitas, llenas de especias, y de forma muy simple hacemos que sean muy novedosas.
Ingredientes
Para las Galletas:
Nota: Para la chancaca/panela, puedes comprar chancaca que ya viene lista para usar (líquida). Si usas la que viene en bloque (panes) debes diluirla en agua, y para ello: agregar un pan de chancaca (225 g) a una olla pequeña con 2 tazas de agua (500 ml). Revolver para desarmar el bloque y ayudar a que se disuelva, llevar a ebullición y hervir hasta que se reduzca más de la mitad del líquido y haya espesado ligeramente (por unos 15 minutos). Adquirirá una consistencia similar a un almíbar, y al enfriarse espesará más (va a adquirir una consistencia similar a miel derretida). Dejar enfriar completamente antes de utilizar. La chancaca es lo mismo que la panela. NO OLIVDES utilizar sólo los 125 g de Chancaca líquida que lleva esta receta. Una vez obtenida la chancaca derretida y fría, pesar sólo 125 g de chancaca líquida para utilizarla en la receta.
Para el Glaseado:
Preparación
Para las Galletas:
- Cernir en un bowl la harina, bicarbonato, jengibre, canela, clavo de olor, nuez moscada y sal. Reservar.
- Agregar a un bowl aparte la mantequilla, azúcar rubia y vainilla, y batir con una batidora eléctrica para cremarla, hasta conseguir una mezcla suave.
- Agregar el huevo, y batir hasta que esté completamente integrado. Ir raspando los bordes del bowl con una espátula para asegurar que los ingredientes se estén mezclando bien.
- Agregar la chancaca, y batir, hasta conseguir una mezcla uniforme.
- Agregar de a poco los ingredientes secos cernidos, hasta que estén completamente integrados.
- Dividir la mezcla en 4 porciones y envolverlas por separado en film plástico de cocina. Llevar al refrigerador por al menos 4 horas, o durante toda la noche.
- Pasado ese tiempo, sacar la masa del refrigerador, de a una porción a la vez, y estirarla con un uslero sobre una superficie enharinada, hasta que quede de 3 mm de grosor. Ir cuidando que la masa no se esté pegando a la superficie a medida que vas estirándola.
- Cortar la masa utilizando los cortadores de galleta que desees, y rápidamente ir distribuyéndola sobre una bandeja de horno con un mat de silicona o papel para hornear. Es importante trabajar la masa muy rápido ya que se irá entibiando y será difícil de trabajar y las galletas cortadas se romperán al tratar de moverlas. Juntar los excesos y volver a llevarlos al refrigerador.
- Una vez que las galletas cortadas estén sobre la bandeja de horno, puedes hacerle cortes adicionales si quieres. Puedes utilizar la punta de una boquilla redonda para hacer un corte en la parte superior de la galleta para luego poder ponerle una cinta y colgarla del árbol de navidad, o puedes hacerle dos cortes con la misma boquilla en el centro, para pasarle una cinta y hacer una guirnalda o usarla para envolver un regalo.
- Llevar la bandeja con las galletas cortadas nuevamente al refrigerador por unos 15-20 minutos.
- Hornear las galletas en el horno precalentado a 170ºC por 10-13 minutos.
- Dejar enfriar las galletas unos minutos en la misma bandeja para que se afirmen, y luego traspasarlas a una rejilla para que terminen de enfriarse.
Para el Glaseado:
- Agregar todos los ingredientes del glaseado a un bowl y batir a velocidad alta por unos 5 minutos, o hasta que adquiera consistencia de glaseado. Puedes ajustar la consistencia según lo que necesites, agregando un poco de agua si está muy espeso, o un poco de azúcar flor si está muy líquido. Estos ajustes deben hacerse de a muy pocas cantidades, ya que un poco cambia mucho la consistencia final.
- Pasar el glaseado a una manga de repostería con una boquilla fina (número 1 o número 2), o utilizar una bolsa ziplock con la punta cortada, o una manga hecha con papel mantequilla. Decorar las galletas, dejar secar el glaseado y utilizar cintas para convertirlas en adornos para el árbol, guirnaldas, o para envolver regalos.
Tips
- No te saltes el paso de refrigerar la masa, porque la masa es muy blandita y necesitamos que esté bien fría antes de estirarla o si no se hará muy difícil.
- Cuando la saquemos del refrigerador para estirarla, es importante trabajarla rápido, porque se ablandará nuevamente rápidamente.
- Recomiendo muchísimo que refrigeres la masa dividida en al menos 4 porciones. Como se ablanda rápido, te permitirá ir estirando la masa de a poco, y así una vez que una ya está difícil de trabajar puedes sacar otra porción del refrigerador mientras la primera se vuelve a enfriar.
- Para la chancaca/panela, puedes comprar chancaca que ya viene lista para usar (líquida). Si usas la que viene en bloque (panes) debes diluirla en agua, y para ello: agregar un pan de chancaca (225 g) a una olla pequeña con 2 tazas de agua (500 ml). Llevar a ebullición y hervir hasta que se reduzca a más de la mitad y haya espesado ligeramente (por unos 15 minutos). Adquirirá una consistencia similar a un almíbar, y al enfriarse espesará más (va a adquirir una consistencia similar a miel derretida). Dejar enfriar completamente antes de utilizar.
- Puedes sustituir la chancaca/panela por miel, pero le cambiará el sabor a las galletas, ¡de igual forma quedarán ricas!
Nos das tu consentimiento de citarlo en mi tienda… Gracias Saludos