Project Description

Dulces

Mini
Tartas
de Pera

Octubre 6, 2020

Este formato de tarta seguro va a sorprender. Son tartas individuales que además de ser muy lindas y distintas, ¡son muy ricas! Tienen un centro de crema de almendras exquisito.

Saltar a la receta
Resumen
  • 2 Horas 30 Minutos + Tiempo de reposo en refrigerador

  • 8-10 Porciones

  • Carolina Rocco

  • Media

Mini Tartas de Pera

Estas tartas no fueron para nada planificadas. Nacieron porque hice las Peras Pochadas en Hibiscos de la receta anterior y encontré que el color había quedado tan lindo que me animé a aprovechar algunas de ellas para convertirlas en tartas. Así algunas las comimos pochadas, acompañadas de crema inglesa, y otras como tartas, con un centro de crema de almendras (frangipane). ¡Quedaron exquisitas en los dos formatos!

Además de ricas, son una forma distinta de presentar una tarta. La pera tiene 100% de protagonismo en la tarta, al darle a la tarta completa una forma de pera. Quedan lindísimas. Se podría hacer lo mismo con una manzana, por ejemplo, o con alguna otra fruta que te guste.

En este caso la receta lleva peras pochadas en hibiscos porque así las había pochado para la receta anterior, pero se podrían dejar fuera los hibiscos y pocharlas sólo en almíbar con especias (aunque no tendrá el color), o agregarle al almíbar un té de berries para darle un color más rosado, o en vino. Para pocharlas en vino, sólo debes reemplazar el litro de agua del almíbar por una botella de 750 ml de vino tinto, y 250 ml de agua. Dejaría hervir un poco el vino con las especias para que se impregne bien, antes de agregar las peras.

Te animo a que si haces las peras pochadas hagas algunas en versión de tarta! O que derechamente hagas estas tartas jaja, son demasiado lindas, quedé muy feliz con ellas, me alegraron el día.

¡HOLA!

Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.

Leer más sobre mi

Últimas recetas

Sígueme en Instagram

Mini Tartas de Pera

Este formato de tarta seguro va a sorprender. Son tartas individuales que además de ser muy lindas y distintas, ¡son muy ricas! Tienen un centro de crema de almendras exquisito.

  • Tiempo de Preparación: 2 Horas

  • Tiempo de Cocción: 30 Minutos

  • Tiempo Total: 2 Horas 30 Minutos + Tiempo de reposo en refrigerador

Ingredientes
Para las Peras Pochadas:
  • 5 Peras

  • 1 Litro Agua

  • 250 g Azúcar granulada

  • 20 g Pétalos de hibisco deshidratados

  • 1 Estrella de Anís

  • 5 Clavos de Olor

  • 1 Palo de Canela

  • 1 Cdta Vainilla

Para la masa:
  • 200 g Harina sin polvos de hornear

  • 80 g Azúcar flor

  • 1 Pizca de Sal

  • 100 g Mantequilla sin sal, fría y en cubos pequeños

  • 1 Huevo

  • 1 Cda Leche fría

Para el Frangipane:
  • 50 g Azúcar granulada

  • 50 g Mantequilla sin sal, a temperatura ambiente

  • 50 g Harina de Almendras peladas

  • 1 Huevo

  • 10 g Harina sin polvos de hornear

  • Ralladura de ½ Naranja

Para terminarlas:
  • 1 Huevo, batido

  • Azúcar rubia para espolvorear

Preparación

Para las Peras:

  1. Pelar las peras y partir por la mitad. Quitar el centro de cada mitad con un sacabocados (o cuchara o cuchillo).
  2. A una olla agregar el agua y azúcar y calentar hasta disolver.
  3. Agregar las especias y los hibiscos deshidratados y revolver.
  4. Llevar a un hervor suave y agregar las peras. El agua debería cubrirlas, si no se cubren completamente agregar un poco más de agua. Cubrir la olla con un “cartouche” (cortar un trozo de papel mantequilla redondo, del diámetro de la olla, y hacer un pequeño hoyo en el centro para que escape el vapor), dejándolo en contacto con el agua. El cartouche ayudará a mantener las peras hundidas en el almíbar y a dejar que escape un poco el vapor.
  5. Cocinar las peras a un hervor suave por 15-20 minutos, hasta que estén blandas. Puedes probar su cocción introduciendo un cuchillo y verificando que no pongan resistencia.
  6. Sacar las peras de olla con una espumadera, dejar que el líquido de cocción se enfríe completamente y pasarlo por un colador para quitarle las especias e hibisco. Transfer las peras a una fuente u olla pequeña y cubrirlas con el líquido ya frío. En este punto ya están listas, pero si quieres que las peras tengan un color más intenso, llévalas al refrigerador con su líquido durante la noche, al día siguiente tendrán un color más fuerte.
  7. Sacar las peras del líquido, y volver a llevar el líquido a una olla y cocinar a fuego medio para reducirlo y conseguir un syrup. Reducir hasta aproximadamente 1/3 de su volumen, o hasta conseguir la consistencia deseada (debería espesar y ser capaz de cubrir una cuchara). Dejar enfriar completamente, una vez frío espesará más. Puedes ajustar la consistencia agregando un poco de agua hirviendo.

Para la masa:

  1. Agregar a un bowl la harina, azúcar flor, sal, mantequilla fría en cubos y la vainilla. Pellizcar con la punta de los dedos para incorporar la mantequilla a los ingredientes secos hasta que queden trozos de mantequilla del tamaño de una arveja.
  2. Agregar un huevo batido y la leche, e incorporarlos con un tenedor o con la mano, hasta conseguir una masa firme. Amasar un par de veces para terminar de integrar la masa, hasta que quede lisa y suave. Envolver con un film plástico y refrigerar por al menos 30 minutos.

Para el Frangipane:

  1. Cremar la mantequilla con el azúcar.
  2. Agregar el huevo a un pocillo pequeño aparte, y revolverlo para romperlo.
  3. Agregar gradualmente el huevo a la mezcla de mantequilla con azúcar, revolviendo.
  4. Mezclar la harina con la harina de almendras y agregarlas de a poco a la mezcla anterior, revolviendo. Revolver hasta que esté bien incorporado.

Para el armado: 

  1. Precalentar el horno a 180ºC. Preparar una bandeja de horno con papel de hornear o un mat de silicona (silpat).
  2. Poner una de las peras sobre un trozo de papel mantequilla para hacer un “molde”. Dibujar con un lápiz la forma de la pera dejando un margen de 1 cm libre y luego cortarlo con una tijera.
  3. Estirar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada hasta que quede de unos 3 mm de grosor. Poner el molde de papel mantequilla sobre la masa y cortar figuras de pera con un cuchillo (puedes dejar un margen adicional por si acaso). Cortar también formas de hojas.
  4. Con una cuchara, poner un poco de frangipane en el centro de la masa con forma de pera dejando un borde de 1,5 cm libre. No poner frangipane en exceso porque se infla en el horno.
  5. Poner una mitad de pera sobre la masa con el frangipane y con las manos pegar los bordes a la pera, abrazándola. Debería quedar una pera con un borde de masa a los lados. Cubrir ligeramente el tallo con masa, en las mitades de pera que lo tienen. Agregar las masitas con forma de hoja (las puedes pegar con un poco de huevo batido, o sólo presionándola contra la masa).
  6. Pincelar la masa con huevo batido y espolvorear con azúcar rubia.
  7. Llevar al horno por 15-20 minutos, o hasta que la masa esté dorada.
  8. Dejar enfriar sobre una rejilla y mientras sigan tibias, pincelar las peras con el syrup reducido.
Tips
  • Recomiendo hacer todas las partes (peras, masa y frangipane) el día anterior, así al día siguiente sólo debes armarlas y no haces todo “de una”.
  • Las peras puedes pocharlas sin los hibiscos si no los puedes encontrar. Quedarán blanquitas pero el sabor va a ser parecido. Si no, también podrías pocharlas agregando bolsitas de té de berries al almíbar, eso también las teñirá. Otra opción es pocharlas en vino, reemplazando el Litro de Agua por una botella de 750 ml de vino y 250 ml de Agua.

¡Comparte esta receta!

¿Hiciste esta receta?

¡Comparte una foto en Instagram con @caroroccos para poder verla! ?️

¿Quieres Seguir Tentándote?