Salted Caramel
Si nunca has probado el caramelo salado o “salted caramel”, ¡esta es tu oportunidad de hacerlo! Prometo que no te vas a arrepentir, ¡siento que su nombre no le hace justicia a lo rico que es!
El sabor es mucho más complejo y distinto a lo que uno podría imaginar antes de probarlo. Por alguna razón, agregarle sal a esta salsa de caramelo cambia completamente el sabor y es mucho mejor que lo que uno podría tratar de imaginar que resulta al mezclar caramelo + sal.
Una vez que lo pruebes por primera vez, prometo que vas a estar pensando a qué más se lo puedes agregar, ¡porque dan ganas de agregárselo a todo! Yo sé que puedo estar sonando exagerada, pero creo que vas a estar de acuerdo conmigo ❤️.
Además, no es sólo el sabor, también es la textura y consistencia. Es una textura muy suave y la consistencia es perfectamente espesa: escurre, sin ser tan líquida, pero es lo suficientemente espesa como para agregarla a un helado de vainilla como salsa, o a un brownie tibio, o incluso para untar un trozo de manzana verde (créanme que esta combinación es una bomba ???), siendo capaz de cubrirla.
Recomiendo muchísimo el uso de sal en escamas (como Sal Maldon), o sal gruesa (moliéndola un poco) en vez de sal de mesa, si pueden evitarla, porque la sal de mesa hace que quede más salada, entonces sí o sí tendrían que usar una menor cantidad.
Espero que te animes a probar esta receta, en sólo unos minutos tendrás una deliciosísima salsa para acompañar tus postres favoritos, o simplemente para comerla a cucharadas ?.


¡HOLA!
Soy Caro. Aquí encontrarás un espacio gastronómico para los amantes de la cocina y pastelería que quieren aprender, perfeccionarse, o simplemente disfrutar de ricas, lindas y originales recetas.
Sígueme en Instagram



Salted Caramel
Una vez que pruebes esta salsa de caramelo salado ¡vas a querer tener siempre un frasco en tu refrigerador! Es perfecta para acompañar otras preparaciones dulces, como brownies, helado, ¡o incluso para cucharear!
Ingredientes
Preparación
- Preparar todos los ingredientes: tenerlos a mano (ya pesados), ya que el proceso debe hacerse rápido.
- En una olla grande, poner el azúcar a fuego medio para hacer caramelo. Cocinar el caramelo hasta que adquiera un color ámbar profundo, cuidando que no se pase de su punto ya que si no quedará amargo. (Nota: estamos haciendo un caramelo “seco”, sin agregar agua).
- Apenas el caramelo alcance el color deseado, con mucho cuidado, agregar de golpe la mantequilla y mezclar rápidamente con un batidor de mano. El caramelo burbujeará y subirá (por eso es importante usar una olla más grande de lo que crees que necesitas). Apenas esté derretida y mezclada la mantequilla, sacar del fuego.
- Fuera del fuego, agregar lentamente la crema, batiendo al mismo tiempo, hasta que quede una consistencia pareja y suave.
- Agregar la sal, y mezclar con el batidor.
- Esperar a que enfríe unos minutos, antes de enfrascar. El caramelo irá espesando a medida que se enfría.
- Guardar en el refrigerador. Puedes calentarlo un poco en el microondas antes de volver a utilizarlo. ¡Queda exquisito con brownies, helados, cheesecakes, manzanas verdes, panqueques, o con lo que más te guste!
Tips
- Ten preparados todos los ingredientes antes de comenzar a cocinar.
- Utiliza una olla más grande de la que crees que necesitarás, ya que al agregar la mantequilla y la leche el caramelo subirá y burbujeará.
- Es importante que la crema y la mantequilla estén a temperatura ambiente, para que sea menor el shock de temperatura que recibe el caramelo, y así, salpique menos.
- Cuando estés haciendo el caramelo, no lo pierdas de vista en ningún momento, ya que si se pasa de su punto (puede pasar en cosa de segundos), podría quedar amargo.
- Si quieres puedes incluso no ponerle sal, o ponerle menos si no estás segur@ que te guste el caramelo salado, ¡pero queda muy rico! La sal hace que el caramelo adquiera un sabor totalmente distinto.
- Si quieres utilizar sal de mar gruesa, recomiendo molerla un poco para que pueda disolverse bien en el caramelo y no queden trozos enteros de sal sin disolver. Puedes ir agregándole sal de a poco, revolviendo, y probando.
Leave A Comment